_ Campaña 2020/2021. El USDA estimó la producción mundial en 370,40 millones de toneladas, por encima de los 362,52 millones del informe de julio. Las existencias finales, en tanto, fueron proyectadas en 95,36 millones de toneladas, frente a los 95,08 millones del mes pasado y a los 98 millones previstos por los privados.
La nueva cosecha estadounidense de soja fue proyectada por el USDA en 120,42 millones de toneladas, por encima de los 112,54 millones estimados en el informe de julio y de los 115,94 millones previstos calculados por los operadores. Dicho incrementó se sustentó en un rinde promedio nacional que tras los relevamientos de campo ahora fue calculado en un récord de 35,84 quintales por hectárea, que refleja la bonanza climática que acompañó los cultivos desde el inicio de las siembras y que superó los 33,49 quintales del mes pasado y los 34,43 quintales previstos por los privados en la previa del trabajo oficial.
Acerca de Sudamérica, el USDA mantuvo sin cambios sus previsiones para las cosechas de soja en Brasil y en la Argentina, en 131 y en 53,50 millones de toneladas, pero las exportaciones de poroto de soja fueron elevadas de 83 a 84 y de 6,50 a 7,50 millones de toneladas, respectivamente. Las importaciones de China, que necesita recomponer sus existencias porcinas tras el impacto de la fiebre africana, fueron elevadas por el USDA de 96 al récord de 99 millones de toneladas.
18/09/2020
Incrementa previsiones de cosecha de USA
Soja - El USDA en su informe de agosto estimó las existencias globales de la soja de la Campaña 2019/2020 en 95,85 millones de toneladas, por debajo de los 99,67 de lo estimado en julio. Asimismo elevó las importaciones chinas de poroto de soja de 96 a 98 millones de toneladas.
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Chile y Japón apoyarán procesos de inclusión financiera de pequeños agricultores de Paraguay
A través de una ceremonia virtual, se firmó un acuerdo entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), [...]
26/02/2021
-
Instalarán un sistema automatizado para detectar la roya en cultivos
Por medio del proyecto se instalará un sistema de detección automatizado para alerta temprana de la presencia de la roya asiática (Phakop [...]
25/02/2021
-
Beneficios de la conectividad John Deere C&F
STAND DE KUROSU & CIA. En el marco de las Charlas Virtuales realizadas en la Agro Show Copronar 2021, en su primera versión presencial y vi [...]
25/02/2021
-
ARP y UGP quieren posicionarse con una producción sostenible ante el mundo
El sector productivo, uno de los principales motores de la economía paraguaya, asume diferentes desafíos para posicionar al país y a los [...]
24/02/2021