El USDA proyectó la producción mundial de soja de la campaña 2020/2021 en 369,74 millones de toneladas, por debajo de los 370,40 millones del informe de agosto. Las existencias finales fueron calculadas en 93,59 millones de toneladas, frente a los 95,36 millones del mes pasado y a los 93,50 millones previstos por los privados. Para Estados unidos proyectó cosecha de soja en 117,38 millones de toneladas, por debajo de los 120,42 millones estimados el mes pasado, pero por encima de los 116,81 millones esperados por los operadores. El USDA ajustó el rinde promedio de 35,84 a 34,90 quintales por hectárea. Asimismo mantuvo la molienda en 59,33 millones de toneladas y ajustó levemente, de 63,14 a 63,07 millones el uso total, mientras que el volumen de las exportaciones fue sostenido en 57,83 millones de toneladas. Así, las existencias finales fueron calculadas por el organismo en 12,52 millones de toneladas, por debajo de los 16,59 millones del mes pasado y de los 12,76 millones que, en promedio, calcularon los privados. Para Brasil el USDA elevó de 131 a 133 millones de toneladas su previsión sobre la nueva cosecha de soja y de 84 a 85 millones sus ventas externas. En cuanto al nuevo ciclo en la Argentina, el USDA no hizo cambios, al sostener la cosecha y las exportaciones en 53,50 y en 7,50 millones de toneladas, respectivamente. Las importaciones chinas fueron sostenidas en 99 millones de toneladas, nivel que es récord histórico y que muestra que China está “reconstruyendo” sus existencias porcinas tras el duro impacto de la fiebre porcina africana, que se calcula arrasó con entre el 40 y el 50% de las cabezas de la piara china.
21/10/2020
Se ajusta la cosecha norteamericana
Soja
¿Te gustó la nota?
Noticias relacionadas
-
Chile y Japón apoyarán procesos de inclusión financiera de pequeños agricultores de Paraguay
A través de una ceremonia virtual, se firmó un acuerdo entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), [...]
26/02/2021
-
Instalarán un sistema automatizado para detectar la roya en cultivos
Por medio del proyecto se instalará un sistema de detección automatizado para alerta temprana de la presencia de la roya asiática (Phakop [...]
25/02/2021
-
Beneficios de la conectividad John Deere C&F
STAND DE KUROSU & CIA. En el marco de las Charlas Virtuales realizadas en la Agro Show Copronar 2021, en su primera versión presencial y vi [...]
25/02/2021
-
ARP y UGP quieren posicionarse con una producción sostenible ante el mundo
El sector productivo, uno de los principales motores de la economía paraguaya, asume diferentes desafíos para posicionar al país y a los [...]
24/02/2021