El lunes 28 de junio en horas de la mañana la Brangus Paraguay llevó a cabo la presentación de su Nacional de Invierno 2021 que tendrá lugar del 14 al 19 de julio en el predio ferial de Mariano Roque Alonso, con un programa de actividades bastante amplio en el que ante todo se busca dar mayor visibilidad a los esfuerzos realizados en términos de mejoramiento genético para el posicionamiento de la raza a nivel mundial. De igual forma constituirá un espacio ideal para que los productores que se dedican a los diferentes rubros (cría, re cría, bozal e invernada) puedan concretar buenos negocios, socializar con sus pares y actualizar estrategias mediante capacitaciones dictadas por profesionales en la materia. De acuerdo con Joaquín Clavell Abente, titular de la ACBP, desde la asociación vienen trabajando arduamente a fin de mostrar la eficiencia de la genética paraguaya y, en vistas de la suspensión de la Expo Internacional de julio, se decidió agregar al calendario de exposiciones un nuevo evento.
En la ocasión también se prevé el lanzamiento de la “App Brangus”, una plataforma creada con el propósito de facilitar el acceso a información de interés relacionada con la raza; por otro lado servirá como un canal de servicios, comercialización y transmisión de los eventos de la Brangus Paraguay. La iniciativa surge tras el éxito obtenido en la primera actividad del año –la Expo Nacional de Otoño– cuyos números, alcance y repercusión a nivel nacional e internacional reforzaron la figura de la tecnología en la puesta en valor de eventos de esta naturaleza. “La nueva modalidad de transmisión vino a instalarse y quedarse, llegamos a más gente, exponemos la genética nacional a lo largo y ancho del mundo. Después de este software pondremos a disposición todo el material Brangus a un solo clic ya sea registros genealógicos, registro de toros nacionales disponibles con pajuelas para venta, la tienda y muchas informaciones más”, puntualizó Clavell.
En cuanto a las expectativas, el directivo se mostró optimista y comentó que se estima una participación importante y negocios que rondarían los 3.000 millones de guaraníes.
Según detallaron durante la conferencia de prensa todas las juras estarán a cargo de Darío Felipe Giménez y la firma consignataria será Ferusa. El regreso a pista con una nueva exposición implica varios aspectos, entre ellos la seguridad, por lo que la muestra nacional contará con estrictos protocolos sanitarios y se cumplirán a cabalidad las normas establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para visitantes, expositores y personas involucradas en la organización del encuentro.
Las actividades quedaron estructuradas de la siguiente manera:
- Miércoles 14 de julio, a las 08:00, ingreso de los animales.
- Jueves 15 de julio, a las 08:00, Admisión.
- Viernes 16 de julio, a las 08:00, pesaje de los animales, y a las 14:00, juzgamiento Junior Alta Selección. A las 16:00, la Ultrasonografía de carcasa. A las 20:00, el remate.
- Sábado 17 de julio, a las 09:00 se hará una charla de forma online a través de las plataformas digitales; el tema será “Cómo seleccionar para llegar a los mejores estándares de calidad de carne” y “Estrategias nutricionales por región”, a cargo del Ing. Zoot. José Volpe y el Dr. Enrique Aguilera. A las 14:00, el juzgamiento de animales A Campo.
- Domingo 18 de julio, a las 08:00, el juzgamiento de animales A Bozal.
- Lunes 19 de Julio, a las 20:00, el remate de Reproductores de Campo y Bozal.