Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna, analiza la presencia nacional en la feria. Para él, se cumplieron los objetivos y augura un gran futuro para la carne. En una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, la SIAL China, que se hizo en la ciudad de Shanghái, el pabellón argentino, “Argentine Beef”, tuvo destacadas novedades. Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), sostuvo que “fue una feria muy positiva desde el punto de vista comercial, de acuerdo a la información que nos brindaron nuestras empresas representantes, en materia de concreción de negocios. Esto significa que es una de las visitas más importantes de los últimos tiempos”. Asimismo, Ravettino, muy entusiasta, contó que “desde el punto de vista institucional, logramos una campaña de difusión de la carne argentina y presentar un estudio de mercado que nos permite tener un panorama completo de lo que es el mercado chino de carne vacuna”. Durante los días de la SIAL, una de las novedades más importantes surgió a partir de la ampliación de los protocolos de exportación de carne a China de productos de mayor calidad. “Hasta el momento teníamos solo un protocolo de exportación de productos ‘commodities’. El objetivo es llegar con más productos a este país y de calidad ‘premium’. Con este avance tenemos un mercado alternativo a la Unión Europea para exportar carne y generar competencia entre destinos. En los últimos veinte años, estamos a disposición europea, quienes determinan el precio de nuestra carne”, sostiene el directivo. De cara al futuro que se abre para la carne argentina, el directivo destaca que lo importante es “tener hacienda disponible para exportar, un animal pesado para exportar, eliminar la informalidad argentina en el mercado argentino y tener presencia permanente en las ferias globales para que el productor se inserte en el mundo”.
12/09/2018
Actualidad Argentina: Cierra la SIAL China con un gran balance para Argentina
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025