El titular de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se reunió con su par japonés para tratar la apertura simultánea de carne bovina y ovina desde la Patagonia, y carne japonesa hacia nuestro país. El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se reunió en Tokio con el titular de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Ken Saíto, para tratar la agenda comercial tras la apertura del mercado de carne bovina y ovina. Durante el encuentro, se debatió la apertura simultánea de carne bovina y ovina desde la Patagonia y carne bovina japonesa, y se acordó que ambos países avancen con el proceso necesario para que al momento de la reunión ministerial G-20 de Agricultura -a fines de julio- la carne bovina y ovina de la Patagonia ya esté físicamente disponible para su compra y venta en el mercado japonés, y la carne japonesa ya esté físicamente disponible para su compra y venta en el mercado argentino. Etchevehere remarcó la necesidad de continuar con la pronta apertura del mercado japonés para la carne fresca del resto del país-zona libre de fiebre aftosa con vacunación, y aseguró que “existe voluntad política para que Argentina y Japón potencien su relación comercial”. En 2017, Japón registró importaciones de carne bovina fresca o refrigerada deshuesada por más de US$ 1.900 millones y más de US$ 1.100 millones en carne congelada deshuesada.
12/09/2018
Actualidad Argentina: Se abre el mercado de carne en Japón por primera vez en la historia
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025