Las primeras decisiones de los productores revelan un retroceso en la intención de siembra del maíz y un avance en las hectáreas a ocupar con soja. Las retenciones pegaron en la estructura de los costos, sobre todo, para los cultivos de verano, en un contexto de precios internacionales deprimidos por la guerra comercial “China versus Estados Unidos”, y el alza local de insumos. Además, crece la preocupación por la falta de agua, que limita el avance de la siembra temprana de maíz. En el relevamiento surgió que los productores del NOA y Córdoba -los más alejados de los puertos y por lo tanto con mayores costos- son los que más manifestaron el cambio de planes de cara a la cosecha: se hará más soja pero con menos tecnología.
03/10/2018
ACTUALIDAD ARGENTINA: SOJA Prevén menos maíz y más soja para la nueva cosecha
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025