Agrionix, una empresa con 25 años en el mercado paraguayo, acompañó una vez más la mega muestra agrotecnológica a cielo abierto del Chaco llevando sus soluciones, ofreciendo orientaciones y brindado promociones a los clientes habituales y visitantes en general durante los cuatro días del evento. Por una parte, César Salinas, encargado general de la marca DJI en Agrionix, resaltó que llevaron varias propuestas, innovando en tecnología, tanto en pilotos automáticos, como en otras herramientas para una agricultura de precisión.
En este sentido, con relación a la marca Agras, desarrollada por la fabricante DJI, citó la propuesta recientemente lanzada en drones agrícolas, el modelo T-50. “Dentro de la línea DJI Agrass T-50, se ofrece, en la agricultura de precisión, la calidad de aplicación, distribución y coberturas en las hojas, con los tamaños de gota diferenciados y, sobre todo, la variabilidad de uso en diferentes cultivos, sin importar la altura, o caminos para su acceso”, indicó. Igualmente, orientó con algunos consejos para optimizar la calidad durante la pulverización con el equipo.
“Al trabajar con los drones, es importante relacionar dos factores muy importantes, uno es lo que es la calidad de la mezcla de producto y otro es el caudal referente a cuánto se va a aplicar por superficie. Teniendo esa relación de esos dos ingredientes fundamentales, obtenemos la mejor calidad de aplicación”, dijo. Además, indicó que cuentan no solo con el equipo comercial para las ventas, sino que además con una línea de posventa al servicio de los clientes, para acompañarlos en todas las zonas productivas.
Por otra parte, Marcos Barrientos, representante comercial de la marca Trimble en Agrionix para las zonas Norte y Chaco, mencionó otra propuesta con la que participaron en la muestra. “En la Expo Pioneros estuvimos con mucha tecnología, muchas soluciones para nuestros clientes, también en lo que tiene que ver con nivelación de terreno, para que el productor pueda aprovechar al máximo su parcela. Tenemos clientes trabajando ya con esta tecnología, logrando muy buenos resultados en esta región”, indicó.
En este caso, citó la base RTK, de Trimble, para las tareas de altimetría. “Justamente, para que esa nivelación sea perfecta, ofrecemos este equipo. Mientras mayor sea el área aprovechada por el productor, mayor será el ritmo que se tenga en la producción. Es la antena que transmite justamente esa frecuencia, esa señal. Además, complementada con otros equipos que van instalados en el tractor, esta base utiliza la información de relevamiento de datos realizados previamente, para una posterior corrección o movimiento de suelo de ser necesario”.
Para detallar el impacto positivo que brinda el equipo al usuario, recordó que, en el Chaco actualmente, se da un porcentaje calculado en pérdidas, por áreas o parcelas que tienen peladares, que afecta hasta el 20 % de la producción. “Todo eso se puede reducir o eliminar gracias a una buena nivelación de terreno”, indicó. Ambos entrevistados agradecieron a la organización por la posibilidad de compartir con clientes y amigos, además de recordar que Agrionix cuenta con repuestos y áreas de asistencia técnica, tanto en la Oriental, como en la Occidental.