Diego Martínez, gerente comercial de AGRISA, destacó que uno de los grandes atractivos de la feria fue el AGRAS T50, el más reciente lanzamiento de DJI, un dron especializado para la pulverización de cultivos. Este equipo cuenta con un tanque de 40 litros y una capacidad de caudal de 16 litros por hectárea, lo que garantiza una cobertura eficiente en grandes extensiones de terreno. Además, su sistema de baterías ofrece una autonomía de entre 8 a 9 minutos de vuelo, con un total de tres baterías que aseguran una mayor operatividad durante la jornada.
El AGRAS T50 se complementa con accesorios de alta gama, como el generador y el tanque de sólidos, lo que amplía su capacidad de trabajo y le permite adaptarse a diferentes necesidades de los productores. Este dron forma parte de la línea de productos de AGRISA en el campo de la agricultura de precisión, que incluye GPS, pilotos hidráulicos y eléctricos, sistemas de corte de sección para pulverización, y tasa variable para fertilización, entre otros.
El lanzamiento del Agronave 7
En el marco de la feria, AGRISA también presentó su última novedad: el Agronave 7, un monitor con sistema ISOBUS que se integra con diversas máquinas agrícolas. Este sistema de telemetría utiliza una aplicación en la nube para recopilar datos en tiempo real, lo que permite a los productores tener un control total sobre las operaciones de sus equipos. Gracias al ISOBUS, los agricultores pueden visualizar el desempeño de sus máquinas durante la cosecha, pulverización y otras actividades, y almacenar esta información para tomar decisiones más informadas en el futuro.
El Agronave 7 permite que incluso los tractores convencionales se integren a este sistema, facilitando la instalación del monitor y la conexión con implementos agrícolas con tecnología ISOBUS. Esta innovación promete transformar la manera en que los productores gestionan sus cultivos, optimizando tiempos y recursos.
Servicio Posventa
Más allá de la innovación tecnológica, AGRISA se enorgullece de su sólido servicio posventa, una de las grandes fortalezas de la empresa. Con técnicos altamente capacitados en todo el país, AGRISA asegura una atención continua a sus clientes en regiones clave como el Chaco, Itapúa, Ñeembucú y el norte del país. Este soporte técnico especializado es fundamental para garantizar que los equipos y tecnologías continúen operando a su máxima capacidad, lo que permite a los productores maximizar la eficiencia en sus operaciones.
AGRISA, un aliado estratégico para la agricultura
Martínez concluyó que la participación de AGRISA en Innovar 2025 no solo ha demostrado el compromiso de la empresa con la innovación, sino también con el desarrollo sostenible de la agricultura. Con su amplia oferta de productos y soluciones tecnológicas, AGRISA sigue posicionándose como un socio estratégico para los productores, ayudándoles a optimizar sus procesos y a tomar decisiones informadas que impacten positivamente en su productividad. Gracias a su continuo enfoque en la tecnología y el servicio al cliente, AGRISA está construyendo un futuro más eficiente y sustentable para la agricultura del Paraguay y la región.