Daniel Ryjluk, asesor comercial de Agrofértil para el Sur de San Pedro, representó a la empresa durante el encuentro y destacó la trayectoria de Agrofértil en la zona. “Desde el 2014 venimos posicionando nuestros híbridos de maíz en las colonias del Sur de San Pedro, especialmente en Volendam, con resultados muy positivos gracias al acompañamiento técnico y al trabajo conjunto con los productores”, señaló.
Uno de los protagonistas de la jornada fue el híbrido Agroeste AS 1988 VTPRO4, que mostró un excelente comportamiento en la presente campaña, favorecido por las condiciones climáticas. Este híbrido se caracteriza por su alto potencial productivo, resistencia a plagas y malezas y una destacada adaptabilidad a diferentes tipos de suelo. Además, ofrece un buen rendimiento en ensilaje, lo que lo convierte en una opción atractiva para productores ganaderos.
El AS 1988 VTPRO4 incorpora la tecnología VTPRO4, que confiere tolerancia al herbicida glifosato en posemergencia, doble protección radicular contra la Diabrotica spp. y una mejor defensa aérea contra insectos lepidópteros, lo cual se traduce en mayor sanidad del cultivo y estabilidad en los rendimientos.
Durante su intervención, el asesor de Agrofértil destacó la importancia de la evaluación directa en campo. “Estuvimos llevando el material a cada productor para que pueda probarlo en su propio lote. Creemos que esta es la mejor forma de demostrar el rendimiento real de un híbrido”, comentó.
Finalmente, Daniel alentó a los productores a invertir en genética de calidad, resaltando que Agrofértil no solo provee semillas de alto potencial, sino que también acompaña con asistencia técnica personalizada, clave para lograr el máximo aprovechamiento de cada híbrido.
La jornada permitió un recorrido de campo y la participación activa de los agricultores, quienes manifestaron interés en continuar evaluando materiales que permitan mejorar la productividad y sostenibilidad de sus sistemas de producción.