Las continuas lluvias y el clima fresco benefician al trigo en el departamento de Itapúa, según reportes de la Cooperativa Colonias Unidas. Asimismo, aproximadamente se perdió un 10% de pérdida de cultivo temprano debido al impacto de las heladas, aunque el cultivo tardío presentó mejor desarrollo, informó un boletín de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). “Este veranillo que estábamos teniendo afectaba bastante el desarrollo de trigo tardío, pero esta semana volvió a bajar la temperatura y hubo lluvias que beneficiaron al plantío”, indicó Orlando Gallas, asesor técnico de la Cooperativa Colonias Unidas de Itapúa. Agregó que, si bien la helada afectó el trigo tempranero, no fue tan impactante como la registrada el año pasado. “En la anterior zafra se destruyeron casi todas las parcelas de trigo; este año, sin embargo, el clima no está tan frío”. En cuanto a los precios, para el trigo siguen bajos pero un poco mejor que hace dos meses, indicó la UGP. Según la bolsa Internacional de Chicago, la tonelada ronda los 187 dólares. “Dependemos mucho de lo que compre Brasil, ellos pagan un plus de 10 a 20 dólares por tonelada dependiendo de la calidad del grano”, concluyó Gallas. Sin embargo, el escenario es diferente en Caaguazú, puesto que la UGP estimó un 8% de la producción con el riesgo de perderse debido a las heladas. Se recordó que el quinto departamento de Caaguazú produce el 15% de este cereal a nivel país, ubicándose en el tercer puesto detrás de Itapúa y Alto Paraná en cantidad de producción. “El 8% del total de la zona está en la franja roja de riesgo de perderse por la helada (…) que en algunos lugares llegó a -4 °C”, explicó Cristi Zorrilla, presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Caaguazú, en un programa televisivo. “Vamos a estar haciendo las evaluaciones de vuelta y, a priori, podemos hablar de que ese es el porcentaje que está en la franja roja de riesgo. Lo sabremos mejor si llegan las lluvias que se pronostican”, refirió. Otro sector con dificultades, según recordó la UGP, es el de los frutihorticultores, que ya registraron pérdidas, sobre todo aquellos que no tuvieron la capacidad de instalar invernaderos e incluso en algunos casos, por más de contar con esta infraestructura, si no se previeron ciertas actividades para amortiguar el frío, se indicó. Entre los perjuicios, se señaló la muerte de plantines de tomate y otros.
16/07/2019
Clima beneficioso para el trigo en Itapúa
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025