23/12/2021
¿Cómo un tractor Valtra con inversor beneficia a su producción?
Cuando hablamos de modernización de campo, inevitablemente nos referimos a medios y soluciones que tienen como objetivo optimizar y agilizar la operación, haciéndola más sostenible y, en consecuencia, aumentando la rentabilidad del negocio. Los tractores con inversor de marcha son ejemplos de máquinas más sofisticadas, alineadas con este propósito y, cada vez más, los operadores ven los beneficios de este tipo de mecanismo, que asegura agilidad en las maniobras y contribuye a una mayor eficiencia productiva, en comparación con el trabajo realizado por tractores comunes (sin la tecnología).
El inversor mecánico, presente en algunos tractores Valtra por debajo de 135 CV, cuenta con un simple cambio de palanca hacia adelante y hacia atrás, dependiendo de la dirección que desee seguir. En un tractor sin inversor, el operador necesita realizar un mayor número de movimientos para invertir el sentido de marcha de la máquina y, en algunos casos, realizar cambios en más de una palanca, requiriendo más tiempo y provocando más fatiga operativa a lo largo de la jornada laboral.
El inversor electrohidráulico está presente en los tractores Valtra a partir de 79 CV. En lugar del embrague mecánico de disco de inversión, las máquinas tienen un paquete electrohidráulico, un sistema menos susceptible a fallas operativas que, además de brindar más comodidad y agilidad al operador, no necesita usar el pedal del embrague y puede hacer que el cambie de proa a popa simplemente tirando de la palanca.
Dicho esto, veamos algunos ejemplos prácticos de demostración. Los tractores de la serie A4S de 79 a 99 CV de Valtra, como el modelo A94S de 99 CV, destacan por tener tres factores que permiten que el equipo funcione con un 5% más de eficiencia: la categoría de menor radio de giro, capaz de reducir el número de maniobras; el inversor Power Shuttle, para cambiar de dirección sin presionar el pedal del embrague; y la posibilidad de ajustar la sensibilidad de la inversión de avance y retroceso para que sea más rápida o suave, según el perfil y las necesidades del operador. Se trata de modelos más versátiles, que pueden absorber cualquier tipo de adversidad en las condiciones de trabajo.
El A114, de la serie A4, por ejemplo, ofrece una tasa de eficiencia aún mayor, un 10% en promedio, lo que permite al operador trabajar de manera aún más eficiente. También tiene un ajuste de sensibilidad de marcha atrás de adelante hacia atrás, que permite al operador elegir maniobras más rápidas en una situación de plantación o aumentar la sensibilidad al reducir la velocidad de marcha atrás y hacerla más suave para trabajos de carga o llenado, caída del producto (estiércol, piedra caliza) y reducción del riesgo de accidentes cuando el trabajo se realiza cerca de otra máquina.
El mercado dentro del sector agroindustrial sigue este flujo, trabajando arduamente para brindar una gama de soluciones tecnológicas e innovadoras que hagan que el trabajo de los agricultores sea más rentable y sostenible al mismo tiempo. Y fue a partir de esta lógica que los tractores con inversor de Valtra comenzaron a agregar valor al negocio y ventajas para el agricultor que quiere mantenerse al día y ejecutar las operaciones con el mejor rendimiento posible.
Encuentre los tractores Valtra en las diferentes sucursales de Rieder & Cía., para un mejor asesoramiento escanea el código QR y comunícate a través de nuestro WhatsApp 0971214114.
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025