Con más de 150 gremios se desarrolló en el Carmelitas Center de Asunción el Foro Empresarial, con la intención de establecer un espacio para el debate sobre la situación política actual y su impacto en la economía, en un año por demás difícil. Estuvo como moderador, Víctor González Acosta, representante del Club de Ejecutivos del Paraguay. En la ocasión, se presentó un mensaje que abordó principalmente la exigencia por parte de los empresarios de mayor “responsabilidad en la conducción del país”. Entre otros puntos, el documento dado a conocer indicó en su apartado inicial que a “la ya difícil situación económica por la que estamos atravesando y que castiga duramente a la ciudadanía, hoy se ve acentuada por la inestabilidad política de las últimas semanas que desliza peligrosamente al país hacia una espiral recesiva. Este escenario exige a los actores políticos responsabilidad y compromiso para evitar que la crisis desatada aumente la incertidumbre y la desconfianza, volviendo ingobernable el país y aumentando la crispación social”, se advirtió. En ese sentido, el texto subrayo que los suscriptores del documento exigieron “a las autoridades que resuelvan los conflictos dentro del marco institucional, respetando la vigencia del Estado de Derecho, sin afectar el funcionamiento de la economía y la convivencia ciudadana”. Se instó a tener un país serio. “Precisamos un Paraguay serio, estable, predecible, sin impunidad y con instituciones sólidas y confiables”. Finalmente se consideró “imperativo que los tomadores de decisión asuman su responsabilidad y el rol que les corresponde como representantes de la ciudadanía en la búsqueda del bien común. El Foro Empresarial, autoconvocado en nuestra condición de emprendedores y empresarios, insta a todos los actores: al Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, a los partidos políticos, a la prensa, a la juventud, a las asociaciones gremiales, empresariales, sociales y sindicales a que nos sumemos a un esfuerzo colectivo que permita, a través del diálogo y los acuerdos, generar las condiciones adecuadas que impulsen el desarrollo sostenible e inclusivo del Paraguay”.
16/08/2019
Debate de gremios en Foro empresarial
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025