Notas

12/06/2025

ECOP impulsa la fertilización sustentable en Jornada de Híbridos de Maíz de la Cooperativa Volendam

En la Jornada de Híbridos de Maíz organizada por la Cooperativa Volendam en la parcela del productor Manfred Martens, en Choré, San Pedro. la empresa ECOP se encargó de la fertilización del campo demostrativo, aportando innovación tecnológica y respaldo técnico al desarrollo agrícola de la zona.

Hugo Mendoza, consultor de especialidades de ECOP, explicó que para esta ocasión se utilizó ECOP BIO, un fertilizante órgano-mineral desarrollado en alianza con otra empresa nacional, compuesto por humus y una mezcla en proporción 70-30 con NPK. “Venimos de campañas agrícolas difíciles, con lluvias escasas que afectaron el rendimiento de los cultivos. Por eso, muchas parcelas aún conservan una reserva de nutrientes no aprovechados. Con ECOP BIO logramos activar esa reserva del suelo, sumando los beneficios del órgano-mineral”, destacó Mendoza.

El experto detalló que al tratarse de un fertilizante con base orgánica, ECOP BIO facilita la disponibilidad de nutrientes clave, como el fósforo, promoviendo un desarrollo más eficiente de las plantas y mejorando la estructura del suelo.

Además, Mendoza remarcó el compromiso técnico de ECOP con los productores. “Contamos con especialistas en cada zona para brindar soporte, acompañamiento técnico y posicionamiento de nuestros productos. En Volendam, por ejemplo, tenemos un técnico dedicado que trabaja tanto con los productores como con el equipo de la cooperativa”, indicó.

Como empresa de propiedad cooperativa, ECOP distribuye sus productos a través de cooperativas, considerándolas su principal canal de comercialización. De esta manera, fortalecen el vínculo directo con el productor y aseguran el acceso a una gama completa de soluciones agrícolas.

Finalmente, Mendoza aconsejó a los productores mantener buenas prácticas agrícolas como la rotación de cultivos y el análisis periódico del suelo. “Es la única forma de sobrellevar los desafíos climáticos y asegurar rendimientos sostenibles”, concluyó.