Notas

08/07/2025

El cooperativismo celebró su día con un llamado a fortalecer la integración y la responsabilidad social

Con un emotivo acto en el Centro Cultural Chortitzer Ltda., se celebró este sábado el Día del Cooperativismo 2025, reuniendo a autoridades nacionales, representantes del movimiento cooperativo y comunidades locales. El evento fue organizado por la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Cooperativa Chortitzer, y se convirtió en una jornada de reflexión sobre los principios y desafíos del cooperativismo en Paraguay.

La ceremonia inició con un preludio musical y la entonación del Himno Nacional, seguida de intervenciones de referentes institucionales y cooperativistas. El presidente de Chortitzer, Ronald Reimer, destacó que “el sector cooperativo realmente convive en los últimos años una paz interna entre diferentes grupos e instituciones, lo que demuestra la capacidad y el valor del cooperativismo en sí”. Subrayó además la necesidad de “liderar con gestiones formales, planes estratégicos a largo plazo y control en base a indicadores y objetivos”, sin dejar de insistir en que “la responsabilidad social debe ser un valor transversal en todos los estamentos del movimiento”. 

Por su parte, el presidente de FECOPROD, Alfred Fast, valoró la importancia del cooperativismo en la historia y presente del país: “Qué sería del Paraguay sin las cooperativas. Nuestros productores fueron pioneros en la agricultura, en la generación de electricidad y en la transformación de materias primas en industrias”. Remarcó también que “el cooperativismo no es socialismo; es un modelo que abraza al capitalismo y lo transforma, humanizándolo, dándole sentido social y solidario”, y llamó a “comunicar más lo que hacemos, porque el trabajo silencioso no debe impedir que la sociedad se entere de los logros del cooperativismo”. 

La presidenta interina del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Fabia Cáceres, afirmó que “el cooperativismo es uno de los pilares del desarrollo económico y social del Paraguay”, destacando su impacto en empleo, ahorro interno, producción e inclusión financiera. También sostuvo que “la sostenibilidad del cooperativismo dependerá de su capacidad de innovar, fortalecer la inclusión y adaptarse a los desafíos de la era digital, sin perder su esencia democrática y comunitaria”. 

La jornada incluyó una presentación sobre principios y valores cooperativos a cargo del comunicador Rigoberto González y el Dr. Fernando Griffith. 

El acto concluyó con la entrega de obsequios a las autoridades y un almuerzo de confraternidad, reafirmando el espíritu de unidad y compromiso social que caracteriza al movimiento cooperativo paraguayo.