Notas

04/07/2025

Glymax realizó su “Conexión Maíz 2025” en Santa Rita con foco en tecnología, capacitación y cercanía

Glymax llevó a cabo la segunda edición de “Conexión Maíz”, un evento que combinó capacitación técnica, alineación estratégica y fortalecimiento de vínculos con productores, técnicos y aliados clave del sector. El encuentro se realizó los días 10 y 11 de junio en la sucursal de Santa Rita, ciudad reconocida como uno de los principales polos de agronegocios del país.

El primer día estuvo dedicado al equipo comercial de Glymax, que participó en sesiones de formación sobre el manejo agronómico del portafolio de maíz. Las actividades incluyeron charlas técnicas, dinámicas grupales y un almuerzo de camaradería, todo orientado a reforzar mensajes clave y planificar acciones en campo, promoviendo la sinergia entre las distintas áreas de la empresa.

El segundo día estuvo orientado a los productores, quienes, acompañados por los Consultores de Negocios Glymax (CNGs), recorrieron estaciones técnicas donde se presentaron las principales soluciones del portafolio de maíz de Glymax. Las presentaciones hicieron énfasis en productividad, innovación y asesoramiento personalizado, pilares fundamentales para enfrentar con éxito la próxima campaña agrícola. La jornada incluyó además una charla especializada sobre el mercado del maíz, con análisis de contexto, tendencias y proyecciones, aportando información clave para la toma de decisiones estratégicas.

 

Lanzamiento de híbridos destacados

Durante el evento, Glymax presentó sus principales híbridos: LG 36680PRO4 de excelente arranque inicial, rápido establecimiento, buena sanidad foliar, y tolerancia a enfermedades y óptima calidad de granos; el LG 36799VIP3 de doble propósito (granos y silaje) óptima sanidad foliar y un alto techo productivo, además de un nuevo híbrido con la tecnología VTPRO4 para la próxima campaña, que viene demostrando un excelente techo productivo en los campos experimentales. Estos materiales reafirman el compromiso de la empresa con la innovación genética y el rendimiento sustentable.

 

Una conexión que impulsa el agro paraguayo

“Llamamos al evento Conexión Maíz porque creemos en la fuerza de un trípode que sostiene el desarrollo del agro: (1) la INDUSTRIA, representada por nuestros proveedores; (2) la FUERZA DE VENTAS de la reventa, a través de nuestros Consultores de Negocio Glymax; y (3) los PRODUCTORES, que son la verdadera razón de todo nuestro esfuerzo. Esa es la energía que mueve al agro”, expresó Luis Pinho, Gerente de Marketing de Glymax. En esa misma línea, Raphael Segala, CEO y Director Presidente de Glymax, resaltó: “La conexión entre personas, el conocimiento práctico y la innovación aplicada en el campo fue el corazón del evento”. Y concluyó: “Conexión Maíz no fue solo una jornada de capacitación, sino una instancia para fortalecer nuestra cultura, renovar nuestro compromiso con la excelencia y, sobre todo, estrechar aún más los lazos con los productores que confían en nosotros cada día”.

 

Un cierre con sabor local y espíritu de comunidad

El encuentro finalizó con un tradicional asado, que funcionó como espacio de distensión y fortalecimiento de los lazos entre productores, técnicos y representantes comerciales, en un ambiente de cercanía y camaradería.