29/06/2022
Koppert lanza el Bionematicida Veraneio en Paraguay
Koppert lanza en Paraguay el nematicida biológico Veraneio (Bacillus amyloliquefaciens - UMAF6614 Universidad de Málaga), indicado para el control de nematodos de las lesiones de las raíces (Pratylenchus brachyurus) y nematodos de las agallas (Meloidogyne incognita y Meloidogyne javanica).
“El lanzamiento de Veraneio vino a sumar al portafolio Koppert de productos registrados en Paraguay para el control de hongos del suelo y nemátodos. El producto es una herramienta que presenta buenos resultados en el control de nematodos en el cultivo de la soja” explica Fernando Ledesma, supervisor comercial de Koppert.
Con la utilización de bioinsumos, además de reducir los nematodos del suelo, se promueve una mayor sanidad y desarrollo radicular, aumentando la tolerancia de la planta al estrés y la producción de elementos que solubilizan nutrientes importantes para las plantas como el fosfato y compuestos orgánicos.
Además, Veraneio se puede utilizar para el tratamiento biológico de semillas industriales, junto con otros bioinsumos.
Cuando es aplicado junto con el biofungicida y bionematicida Trichodermil (Trichoderma harzianum CEPA ESALQ 1306), puede aumentar la productividad de la soja hasta en 2,4 sacos/ha, según estudio realizado en 46 campos experimentales en la zafra 2020/21 en Brasil.
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025