Maquinarias
10/06/2021
Monitoreo de rendimientos por página web
Una novedosa herramienta digital permite al triguero conocer rendimientos agrícolas de su cultivo a través de una página web ideada por investigadores argentinos, pero adaptada a las zonas productivas del cereal.
Gracias a esta ayuda tecnológica, el productor accede a datos de variedades, comportamiento y productividad en las principales zonas productivas del país. Ante la llegada de la temporada de cultivos de invierno, el trigo se presenta como una de las opciones que tiene el agricultor en nuestro país, tras la cosecha de soja. Por ello, para ver qué variedades optar en la presente zafra, el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) ofreció esta herramienta que cuenta con datos de zafras anteriores. En la plataforma se pueden acceder a las cuatro últimas zafras. En la página inicio se observan datos desde el 2018, comentó el Ing. Agr. Pedro Chávez, investigador del IPTA. La página surgió a través de una web que fue desarrollada por profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Argentina, en colaboración con los profesionales de entidades locales, se logró la adaptación para proporcionar datos de nuestro país. El objetivo principal de la página es exponer el comportamiento de las variedades que detalla la web. Para ingresar, introducir en el buscador el dominio www.granosdelparaguay.000. Una vez admitido, se ingresa a una plataforma gratuita. El interesado cuenta además con datos de diversas localidades. Una vez que el agricultor accede a la zafra requerida, deberá detallar la zona de producción. La página igualmente ofrece datos del comportamiento de la variedad en la localidad a través de los años, así como materiales disponibles, según los datos de los ensayos sean en el Norte o en el Sur del país. Chávez añadió que desde este año se puede acceder a datos de la zafra 2020 de la zona de Caaguazú específicamente Sem Agro. Asimismo, indicó que anualmente se realizan comparaciones de 30 a 36 variedades a nivel experimental, que permite luego establecer una base para seguir el comportamiento y rendimiento de las líneas y novedades.
Noticias relacionadas
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025