Notas

07/04/2025

NK Semillas expande su portafolio con nuevos híbridos en Innovar 2025

NK Semillas continúa su compromiso con la innovación y el desarrollo del agro al presentar su renovado portafolio en la Feria Agropecuaria Innovar 2025, que se celebró del 18 al 21 de marzo en Yguazú, Alto Paraná. A través de sus tres distribuidores, la compañía mostró lo más destacado de su oferta, centrándose en los avances más recientes en genética y tecnología aplicados a la agricultura.

Uno de los grandes protagonistas del evento fue el lanzamiento del híbrido NK 501 VIP3, un maíz diseñado para ofrecer máxima protección y rendimiento a los productores. Este híbrido se distingue por su excelente sanidad foliar y su destacada tolerancia al complejo de enfermedades causada para la cigarrita, lo cual es clave para un buen manejo de los cultivos. Además, incorpora la biotecnología Agrisure Viptera 3, un valor agregado para combatir plagas y asegurar un rendimiento superior en el campo.

Híbridos precomerciales. En la misma línea de innovación, NK Semillas presentó dos híbridos precomerciales, los cuales ofrecen nuevas alternativas en manejo de cultivos. Estos híbridos, aunque aún en fase de prueba, se perfilan como opciones de alto potencial para los productores que buscan maximizar sus rendimientos y optimizar sus prácticas agrícolas.

Híbridos reconocidos. Además de las novedades, la feria también fue la ocasión perfecta para presentar nuevamente híbridos ya conocidos por los productores, pero con la garantía de estar siempre a la vanguardia de la genética y tecnología. Entre ellos destacaron el Supremo VIP 3, el 467 VIP 3 y el Feroz VIP 3. Estos híbridos no solo son reconocidos por su alta productividad, sino también por su capacidad para adaptarse a diversas condiciones de clima y suelo, lo que permite a los productores obtener excelentes resultados, independientemente de las dificultades ambientales.

La participación de NK Semillas en Innovar 2025 reafirma su compromiso con la mejora continua del campo y con el impulso de la productividad agrícola. Durante el evento, los productores pudieron conocer de primera mano las características y beneficios de cada híbrido, lo que les permite tomar decisiones más informadas sobre qué semillas utilizar para optimizar sus cosechas.