Al cierre del primer trimestre del año la molienda alcanzó las 879.048 toneladas de oleaginosas, un 10,6% más que en el mismo periodo del 2017, informó la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro). La industrialización de soja en particular, que cerró marzo con un acumulado de 872.321 toneladas, superó los registros tanto del 2016 como del 2015, considerando los tres primeros meses del año, se resaltó. Para el gremio, la molienda cierra primer trimestre con números positivos a pesar de problemas logísticos y factores de riesgo. Conforme su evaluación, con aumentos en la molienda, la exportación de productos industrializados y una mejora en los índices de utilización de la capacidad instalada, el procesamiento de oleaginosas cierra de manera positiva el primer trimestre del año 2018. “Estos números van reafirmando las expectativas positivas del año para esta materia prima, que sigue siendo la más importante en el país. Impulsado por la canola, el procesamiento de otros granos se ha recuperado en comparación a los resultados del año 2017. Sin embargo, el volumen industrializado todavía se encuentra muy por debajo de lo que se obtenía en periodos anteriores”, se resaltó en otro párrafo. Finalmente, se destacó que la obtención de subproductos de la soja creció un 10,2% en comparación al acumulado a marzo de 2017, “un nivel similar a lo registrado en la molienda; hecho que indica una estabilización del rendimiento industrial”.
26/09/2018
Números positivos para industrialización en el primer trimestre
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025