La parcela demostrativa del productor Manfred Martens fue el escenario que la Cooperativa Volendam escogió para exponer una veintena de híbridos de maíz de la mano de las empresas participantes.
Los materiales fueron sembrados el 24 de febrero, la fertilización corrió por cuenta de ECOP y Tecnomyl realizó el manejo fitosanitario con insumos químicos y biológicos.
El evento se desarrolló como un extenso recorrido técnico, donde los productores pudieron observar de cerca el comportamiento de los híbridos bajo condiciones reales de campo. En cuanto al proceso de trabajos que se realizan con productores para las jornadas, el Ing. Agr. Víctor Patiño, técnico de la Coop. Volendam, detalló la implicancia de productores socios de la cooperativa “estos eventos lo realizamos en parcelas de productores, no son parcelas propias de la cooperativa, sino más bien hablamos con un productor y lo convencemos, si él está interesado en hacer el ensayo lo hacemos con él y le hacemos un acompañamiento”, indicó.
Algunas de las empresas participantes que expusieron los resultados en el ensayo fueron: Tecnomyl con el AG 8701 VT PRO4 y el AG 8606 VT PRO4, Somax mostró el material de Nord B2702 PWU, Agrofértil el AS 1988 PRO4, Dekalpar el DKB 260 PRO4, Agrotec P 3322 PWU entre otras empresas. En cuanto a fitosanitarios aplicados se destacaron los productos Acefato, Triplo X, Gradus, Sulfato de amonio, Only max od y Pack Vigilant Duo.
Además de servir como vitrina para nuevos híbridos que buscan posicionarse en la zona, esta actividad representa una valiosa oportunidad para que los productores accedan a nuevas tecnologías, consulten precios y reciban información técnica de primera mano. “Es un evento que el productor de Volendam valora mucho porque ve que se hacen cosas nuevas para ellos. Se están trayendo tecnologías adaptadas a sus necesidades”.
Recientemente han impulsado otras jornadas, como el día de campo de sorgo, que contó con la presentación de 10 híbridos, y ya se anuncian próximos encuentros, entre ellos una jornada enfocada en el manejo de malezas y control de herbicidas. Para octubre está previsto el Encuentro Nacional de Sistemas Silvopastoriles, un evento de gran envergadura que se realiza cada dos años y que reúne a productores de todo el país.
Desde la Cooperativa Volendam invitan a todos los productores a seguir participando activamente de estas jornadas técnicas, que buscan compartir conocimientos, acercar innovación y mejorar la calidad de los cultivos mediante prácticas y tecnologías actualizadas.