Por décimo año consecutivo, la cooperativa Volendam Ltda. realizó con éxito su Día de Campo, teniendo a los híbridos de maíz como uno de los protagonistas, en una jornada que congregó a productores, técnicos y socios de la cooperativa, principalmente. Uno de los principales patrocinadores del evento fue Tecnomyl, que acompañó igualmente en los trabajos previos para preparar las diferentes parcelas habilitadas para el recorrido.
En ese sentido, contribuyó con sus propuestas en las aplicaciones destinadas a los ensayos, desde el 27 de febrero al 1 de abril, en la parcela del productor Manfred Martens, cuya fecha de siembra en todos los casos fue el 24 de febrero. Con respecto al Día de Campo en sí, el 4 de junio, Tecnomyl llevó parte de su amplio portafolio de soluciones, con novedades y lanzamientos para la región Norte, en su stand en donde los técnicos orientaron a los visitantes.
Eliseo Ramos, coordinador de semillas Agroceres de Tecnomyl, resaltó los resultados obtenidos en zafriña con híbridos de maíz, completando cuatro campañas en Paraguay representando a la marca, con materiales de alta tecnología y productividad. “En esta oportunidad aquí en la cooperativa Volendam, estamos trayendo el híbrido AG 8606 VTPRO4, que es nuestro lanzamiento para la presente campaña de zafriña”, dijo.
Explicó que es híbrido precoz y con alto techo productivo, con excelente sanidad de hoja, de tallos, con tolerancia a Bipolaris, Cercóspora y mancha blanca; además, presenta buena respuesta al complejo de achaparramiento, sumada la excelente calidad de raíz, le permite un buen anclaje. “Es un híbrido muy seguro que creemos va a ser muy importante para la región Norte, aquí en San Pedro, en el Chaco y en toda la región de Paraguay”, puntualizó.
Añadió que presenta buen desarrollo en la región, en las parcelas experimentales en donde se cultiva el AG 8606 VTPRO4, a poco de iniciar la cosecha. “Las cosechas van a empezar en unos días más y ahí vamos a tener resultados. Las primeras evaluaciones serán sobre respuesta a tumbamiento, enfermedades o potencial de producción. Presenta buena estabilidad y tenemos mucha confianza que va a responder en la zafriña”.
La recomendación es posicionarlo para apertura de siembra. “Vamos a evaluar también las fechas de siembra más tardía, pues vemos que los materiales se están portando igualmente muy bien”. Además del AG 8606 VTPRO4, lanzamiento, Tecnomyl exhibió el AG 8701 VTPRO4, con 3 años en zafriña. Puntualizó que es un material muy bien adaptado, con más resultados compilados, muy adaptado a todas las regiones de Paraguay.
Presenta alta tolerancia al complejo de achaparramiento, excelente calidad de tallos y de raíz, así como un buen encaje en el suelo, lo que permite no tener problemas de tumbamiento, ofreciendo una óptima sanidad foliar, para proyectar muy buenos rendimientos, todo eso, alineado con una excelente calidad de grano. Invitó a usar ambos híbridos, disponibles en la cooperativa Volendam para los interesados, concluyó.
Tecnología de aplicación. Con respecto a las propuestas de defensivos y otras soluciones de Tecnomyl expuestas durante el Día de Campo de maíz de Volendam, Vidal Roa, profesional agrónomo y asesor comercial de la compañía para la región Norte, recordó el conjunto de productos y técnicas utilizadas en la preparación de las parcelas para el evento, así como subrayar los lanzamientos que fueron expuestos en la jornada.
Mencionó como gran novedad de los defensivos el GRADUS, cuya formulación de Mesotrione con Terbutilazina permite controlar hoja ancha y hoja fina en el cultivo. Puede ser empleado tanto en pre emergencia cono en posemergencia. Para el ensayo, fue la tercera aplicación, el 13 de marzo y se usó junto con el glifosato TECNUP PREMIUM II, al 60.8 % en sal dimetilamina. Para control de plagas como chinche, “cigarrita” o mosca blanca, se usaron insecticidas.
Para ello, se posicionó el TRIPLO X, triple mezcla de Acefato, Tiametoxan y Lambdacialotrina, tanto en la segunda como sexta aplicación. En la segunda, se combinó con VORTOM, mezcla de Etiprole con Lambdacialotrina. “Es un producto bastante bueno. De volteo rápido, tiene alta eficiencia, específicamente para chinche”. Otro producto empleado fue ONLY MAX, igualmente novedad entre las soluciones de Tecnomyl.
“Es un piretroide nuevo, Fenpropatrina, mezclado con Tiametoxan, para darle un poco de choque y residualidad a los cultivos, en los controles de plagas”, explicó. Además, se combinó con ULLIE, un buprofezina, igualmente novedad, para controlar huevos, larvas de chinche, “cigarrita” y mosca blanca. En la última parte, se usó el biológico en conjunto con el pack VIGILANT DUO, mezcla de Difenoconazole con Cyproconazole, explicó finalmente.