La empresa con más de 30 años de trayectoria en el país, mostró tres híbridos de maíz adaptados a las condiciones de la región y enfocados en la alimentación animal de calidad.
Según el Ing. Agr. Enzo Aguilar, asesor comercial de la firma, el AG 9035 VT PRO3, ya consolidado en la región y en el país, es un material súper precoz con buenos resultados tanto en producción de granos como en ensilaje. “Es un híbrido con tecnología PRO3, muy conocido por los productores y con excelente comportamiento en campo”, destacó.
Otro de los materiales presentados fue el AG 8701 VT PRO 4, que se encuentra en fase de posicionamiento desde el año pasado. Se trata de un híbrido precoz y tolerante a la cigarrita, una plaga de alto impacto en el cultivo de maíz. “Este híbrido ha alcanzado rendimientos de entre 8.500 a 9.000 kilos por hectárea en grano, y hasta 35.000 kilos por hectárea en ensilaje, con una destacada calidad nutricional, tanto en almidón como en proteína bruta y materia seca, elementos fundamentales para la producción de carne y leche”, explicó.
La gran novedad de este año fue el lanzamiento del híbrido AG 8606 VT PRO4, un material precoz, especialmente desarrollado para ensilaje. “Actualmente está siendo evaluado en parcelas de productores de la región, y está demostrando buenos resultados, que compartimos con los visitantes durante la feria”, agregó.
Además de sus híbridos, Tecnomyl presentó su portafolio completo de insumos agrícolas, incluyendo fertilizantes, productos biológicos y un nuevo fungicida a base de carboxamida, destinado también al cultivo de maíz. La empresa acompaña técnicamente a los productores desde la siembra hasta la cosecha, realizando un seguimiento personalizado para garantizar el máximo rendimiento de sus materiales
“Estamos agradecidos con todos los productores que visitaron nuestro stand. Este es nuestro segundo año en Cooprolanda, y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo agrícola y ganadero de la región”, concluyó