Si bien los productores son los principales protagonistas para el desarrollo agropecuario, hay toda una cadena detrás que se mueve para llevar adelante buenos resultados en las fincas o establecimientos, y uno de esos componentes son las maquinarias. La familia Kohl incursionó en la mecanización hace poco más de una década, apostó por Valtra y expresa su satisfacción. Para Vilmar Kohl, productor de Tavai (Caazapá), quien trabaja con los tractores Valtra junto al Grupo Rieder, le han brindado a él y a su familia durante muchos años mayores beneficios en su chacra gracias a las características que ofrecen estas maquinarias y el servicio que le acompaña. Agregó que la primera adquisición de este segmento fue el tractor de la serie BM 100 en el año 2010, el cual hasta hoy en día continúan utilizándolo sin que haya presentado problema mecánico alguno. Así también, cuentan con otros dos tractores Valtra de la serie BM 125 y A 144 Hi Tech respectivamente.
La última adquisición de esta empresa familiar fue el tractor A 144 HT, de la que el productor destacó su cabina súper confortable, sistema de transmisión Power Shift, consumo y mantenimiento económico y su alto rendimiento. “Con el trabajo mecanizado es todo más fácil, hoy en día hay muchas amenazas de plagas y malezas que combatirlas de manera manual resulta imposible, y los tractores Valtra tienen una función de trabajo interesante, con un sistema muy automático que genera comodidad al que lo maneja”, sostuvo.
Por su parte, Eric Santos productor y operador de la máquina, expresó que son tractores de fácil manejo, mucha potencia y muy bajo consumo, además de que el costo de mantenimientos es realmente bajo.
POSTVENTA. En lo que respecta a la asistencia en campo, señaló que desde que compraron las maquinarias Valtra, el Grupo Rieder les proporcionó asistencia técnica y asesoramiento las veces que reportaron a la compañía algún que otro imprevisto sobre la máquina. “Si estás necesitando un mecánico de forma urgente, ellos te envían uno para darte una pronta solución y eso como familia nos deja muy con- formes, ya que siempre están dispuestos para lo que nece- sitamos, acuden para brindarnos ese soporte”, señaló.
HISTORIA. Vilmar comentó que ya desde pequeño, sus padres lo involucraron en el campo, siendo la producción de algodón el principal rubro que trabajaba su familia décadas atrás, no así desde1992 cuando empezaron con la soja, cultivo con el cual se mantienen hasta hoy. Acotó que actualmente están cultivando unas 500 hectáreas de soja, posteriormente ingresarán con soja zafriña y a modo de diversificar también trabajan con avena y trigo en la tempora- da de invierno. “Estamos con expectativa de linda cosecha y con buenos resultados, es cierto que está lloviendo mucho y a veces se complica entrar a pulverizar en la chacra por la cantidad de agua, pero con lo que está cayendo, nos está ayudando a cubrir bien el área cultivada”, sentenció.