Fecha y Lugar del Evento
El esperado evento tendrá lugar del 19 al 21 de Septiembre, en la sede de la Fundación Nikkei Cetapar, ubicada en el km 282 de la Ruta PY02, Distrito Yguazú, Alto Paraná, Paraguay. La entrada es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad única para todos los interesados en el sector hortícola.
Objetivo de HORTIPAR 2024
HORTIPAR 2024 busca promover la difusión de conocimientos y prácticas innovadoras que mejoren la producción, productividad y rentabilidad de la horticultura. La expoferia reúne a todos los actores y canales de la cadena productiva hortícola, invitándolos a participar, interactuar y transformar la horticultura en una fuente de riqueza genuina y desarrollo socioeconómico sostenible.
Actividades y Sectores de Exposición
El evento contará con una amplia variedad de sectores de exposición, incluyendo: Stands Comerciales: Presentación de insumos, herramientas y máquinas.
Parcelas Demostrativas: Exhibiciones de cultivos y dinámicas de maquinarias.
Conferencias: Charlas sobre producción, poscosecha, comercialización, tendencias del mercado y otros temas de interés.
Área de Tecnología e Innovación: Espacios dedicados a las últimas novedades tecnológicas en el sector.
Presencia de Organismos: Participación de entidades gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales.
Una Propuesta Integral HORTIPAR 2024 está diseñado para satisfacer las necesidades de todos los productores hortícolas, desde los pequeños agricultores que trabajan de manera tradicional hasta aquellos que emplean tecnologías avanzadas.
Los visitantes podrán recorrer la expoferia de forma libre o en grupos guiados, según su preferencia. Un Compromiso Compartido HORTIPAR es una comunidad comprometida con un desafío común: impulsar el sector hortícola del Paraguay. Este evento es de todos y lo hacemos entre todos, reafirmando nuestro compromiso con la tecnología, la innovación y la sustentabilidad para cultivar el futuro del sector que alimenta el país.
Fuente: Gacetilla Prensa Cetapar
Foto Gentileza