Notas

31/05/2024

Agrisa incorporó más soluciones para el segmento energía renovable

Para ofrecer más soluciones al productor del Chaco, la empresa Agrisa presentó durante la Expo Pioneros 2024 las novedades en materia de energía renovable que puedan ser aprovechadas en tareas en el campo o brindar más comodidades a los clientes de la Occidental. En ese sentido, se resaltó la línea de energía solar NAMKOO, durante el evento agrotecnológico desarrollado en el predio de exposiciones de Loma Plata (Boquerón), del 22 al 25 de mayo.

Diego Martínez, gerente comercial de Agrisa, resaltó que la empresa participa permanentemente de grandes eventos con el equipo técnico y comercial. En esta ocasión, en el stand ofrecieron los drones agrícolas DJI para tareas como pulverizaciones y otras. Además, se sumaron los equipos de agricultura de precisión de la marca AGRES, con pilotos automáticos, GPS, monitores de siembra, control de pulverización y otras propuestas más.

A todo esto, la novedad destacada por el entrevistado fueron los equipos NAMKOO, para el segmento de energía solar. “Apostamos mucho a esta energía renovable en el Chaco, que suele tener dificultades de acceso redes eléctricas. Por eso ofrecemos al cliente toda una línea completa que incluye iluminación para retiros, reflectores y alumbrados solares, paneles, baterías solares y otros equipos que vienen con precios promocionales”.

Explicó que los kits no solo brindan soluciones en las tareas del campo, también proporcionan más confort. “Podemos hacer funcionar una heladera, un ‘freezer’, un ventilador de techo o de pie, iluminación en sus hogares, acondicionadores de aire que, más que comodidad, ya es una necesidad para la gente del campo. Pueden acercarse y seguirnos en nuestras redes para conocer más sobre estas propuestas”. Agrisa también contó con un stand bajo techo.

De igual forma, en este local cerrado exhibió más soluciones de agricultura de precisión. De los drones, Diego Martínez igualmente resaltó que está próximo a lanzarse el DJI AGRAS T50. “En semanas más recibimos, con especificaciones diferentes y superiores al T40. Una de las variaciones es que, si bien el T50 viene con tanque de 40 litros como el T40, difiere en los radares. Cuenta con dos que copian perfectamente los terrenos con mucho desnivel”.

Asimismo, la tecnología permite mejorar la detección de obstáculos y el equipo viene con un chasis más robusto, con hélices preparadas para soportar ambientes como el calor extremo en nuestro país. También en el stand a cielo abierto, se realizó una demostración del mezclador FARM MIX, para agitar correctamente los productos que irán al dron. “Es una herramienta que estamos añadiendo en Agrisa e incluso tuvimos una charla con el proveedor”, dijo.

El equipo consta de un tanque mezclador de 220 litros, con motor de 1 HP, 220 voltios, con la opción de tener dos motores de 12 voltios, prácticos a la hora de hacer funcionar el mezclador con una batería de camioneta o de 12 voltios e incluso con el generador del dron. Forma parte de la logística para suministrar los productos al dron y que, al estar en constante movimiento, evita que el producto se coagule, añadió.

Indicó que se trata de una herramienta práctica para el productor en el campo y destacó la posibilidad de realizar demostraciones de pulverización aérea durante el evento en el Chaco. Como dato no menor, anticipó que Agrisa sigue creciendo e incorporando más soluciones. “Tenemos una nueva marca para añadir al portafolio, las plantadoras de la marca TATU. Estamos pronto a recibir las primeras unidades que vamos a comunicar sobre su lanzamiento”, concluyó.