El Equipo Ganador Zafriña 2024 de GPSA presentó los trabajos que vienen desarrollando en colaboración con sus representadas aliadas como Syngenta, Brasfertil y NK, posicionadas fuertemente con un variado portafolio y una total asistencia técnica en parcelas que buscan emplear prácticas con resultados más positivos en el campo.
El director del Grupo GPSA, Fabian Pereira, de cara a la zafriña 2025, habló del objetivo que tienen como compañía de generar alternativas viables para productores, además de contribuir a la reducción del efecto invernadero y brindar mayor asesoramiento en campos. “Este evento fue denominado 'El equipo ganador Zafriña 2024', donde queríamos proyectarle y presentarle a todos los productores todas las novedades y todos los puntos estratégicos que GPSA fue posicionando a lo largo de zafriña”, expresó.
En tanto, el Ing. Agr. Rodney Bordaberry, gerente de marketing de GPSA, resaltó la reciprocidad que se busca generar con el cliente. “Nosotros estamos comenzando una nueva zafriña de maíz, presentamos una dinámica un poco diferente para buscar una participación más cercana, tener más interacción para crear vínculos más próximos con el agricultor”, finalizó.
Novedades. Durante el evento, se presentó un híbrido de un alto techo productivo, destacado por su resistencia a la cigarrita, una de las mayores problemáticas en los campos. “A través de la marca NK y Syngenta, se lanzó el NK501 VIP3. Pudimos observar y rescatar todos los resultados que fueron muy favorables a pesar de las condiciones climáticas que se tuvieron en esta zafriña”, resaltó a su turno, el Ing. Agr. Enrique Vázquez, representante técnico comercial de la región Noreste para NK.
Cabe recordar que la cigarrita es un flagelo en Paraguay y varios países vecinos. En esa línea, como propuesta en insecticidas, de la mano de Syngenta se propuso FENSORAX®, con tecnología PLINAZOLIN, que actúa por contacto e ingestión, causando la muerte de los insectos objetivo y posee un alto control, proporcionando una herramienta fundamental para el sector productivo.
En cuanto a los fertilizantes, se destacó las opciones de Brasfertil. Propuso una línea que aporta buena materia orgánica y que permite retener la humedad de los suelos por alta tecnología que se traducen en excelentes resultados para el productor, se indicó.
"Sabemos que el maíz cada día cuenta con problemas de difícil control, pero también sabemos que es un cultivo sumamente importante para poder rotar y darle una alternativa a todos los productores”, explicó en entrevista Pereira. Para finalizar, aseguró que el Grupo GPSA seguirá trabajando para proveer de alternativas e innovaciones importantes para que los productores mejoren sus índices de productividad.