Agrofértil participó nuevamente de la Agrodinámica, en esta ocasión, para la edición 2024, realizada del 26 al 29 de noviembre, en su predio tradicional, en Hohenau (Itapúa). Dentro de su amplio portafolio de insumos y soluciones para el campo, se destacaron las novedades en materia genética vegetal, sobre todo de las líneas Agroeste y Neogen. Durante el evento agrotecnológico, el stand recibió buena cantidad de visitantes, con numerosos productores y técnicos deseosos de conocer más sobre lo último de las propuestas de la firma.
Al respecto, Denis Osorio, asistente de Desarrollo y Ventas de Nutrición Vegetal para la sucursal que atiende la zona de Ynambu (Alto Verá) y Morena’i (Obligado), distritos de Itapúa, recibió al equipo de Campo Agropecuario Multimedia para brindar detalles de los puntos destacados en esta edición. Mencionó que impulsaron híbridos de Agroeste además de lanzamientos encaminados a la campaña de maíz, con la incorporación de la biotecnología VT PRO4 que ya tuvo su estreno en la zafriña 2024 y, sin dudas, el anuncio del arribo de soja Agroeste.
Con esto, Agrofértil suma una nueva línea a las propuestas en genética de soja Neogen, que también se destacó con el arribo de materiales que incorporaron la biotecnología I2X, entre los expuestos en el plot de Agrodinámica, estuvieron NEO590 I2X y NEO661 I2X. “Estos productos están dirigidos a la próxima campaña además de la presentación de genética de soja de la mano de Neogen y también Agroeste”, explicó en la entrevista. El stand, igualmente con un concepto muy acogedor para los visitantes, incluyó otras soluciones de la compañía.
Entre estas, las orientadas para la agricultura inteligente como Terrex o la Línea Fertilize, para nutrición vegetal, además de otras propuestas para el productor con su diversidad en agroinsumos como fungicidas, insecticidas, herbicidas y coadyuvantes para un manejo integral de cultivos. Star Seeds es la nueva marca de semillas de Agrofértil, a lo que se sumó la nueva Industria de Beneficiamiento de Semillas (IBS), a través de la cual se promueven los beneficios del tratamiento industrial de semillas, con mejor cobertura, fluidez y una siembra más ágil, con componentes como tolvas de recepción, máquinas de pre limpieza, secaderos, silos almacenamiento en depósito refrigerado.
Para finalizar, Osorio resaltó la aceptación por parte de productores de las soluciones de la compañía gracias al hincapié constante en innovación y el soporte técnico que brindan garantizando buenos resultados en rentabilidad entre otros. Mencionó que desean seguir reforzando la alianza con el sector agrícola y ser un factor preponderante en la construcción de nuevas tendencias. Por último, es de subrayar el equipo de colaboradores que atendieron y orientaron en todo momento a los visitantes al stand.