Notas

06/02/2025

En Sommerfeld, Tecnomyl dio visibilidad a maíces de Agroceres para zafriña

Tecnomyl, empresa dedicada a la comercialización de fitosanitario, genética vegetal y a la producción de biológicos, fue partícipe del Día de Campo de la Cooperativa Sommerfeld, con propuestas de híbridos de maíz de Agroceres. El encuentro se realizó los días 14 y 15 de enero, en el Silo Campo 5, Caaguazú.

La firma, con 34 años en el mercado aportando innovaciones y tecnologías que se traducen en resultados óptimos para el productor, ofreció nuevas alternativas para la zafriña 2025. El Ing. Agr. Carlos Vera, asesor técnico comercial de Tecnomyl en Caaguazú, resaltó el potencial productivo que ofrecen los híbridos de la línea Agroceres. “Entre los puntos fuertes de los materiales podemos encontrar que responden bien en el campo, así también en la sanidad tanto de tallo, de hoja y raíz. Además, es resistente a enfermedades como la cigarrita, que hoy en día es una problemática”, subrayó.

De cara a la próxima siembra se exhibió el AG 9035 VT PRO3®, bastante consolidado en el mercado, con el que se viene trabajando ya hace un buen tiempo y con el que productores han tenido una gran aceptación. Es un material del ciclo súper precoz, tiene muy buena calidad de grano, tallo, raíz y hoja de excelente adaptabilidad en la región y por sobre todo con gran resultado en cosecha, además, de poseer resistencia a enfermedades como la cigarrita. También se posicionó el híbrido AG 8701 PRO4, un material con excelentes rendimientos, que se adaptan muy bien a esta región productiva.

Próximamente, como lanzamiento, se pondrá a prueba el AG 8606 PRO4, un material que promete bastante para el productor y que se desea introducir en esta campaña. “Todos los materiales responden bien a cosecha, así también la sanidad tanto de tallo, hoja y raíz”, explicó Vera al tiempo de enfatizar la resistencia a la cigarrita. Entre tanto, Tecnomyl actualmente también está apostando fuertemente a los biológicos. Para este año lanzaron el pack Vigilant Duo, mezcla de biológicos con químicos, que dejó resultados positivos en soja y que también se prevé para el maíz. Se cree será una revolución para la agricultura.

Otra novedad de Tecnomyl en el evento agrotecnológico fue el fungicida Teccare, un producto que fue bastante bien aceptado a campo, con favorable desempeño. La empresa asegura que las innovaciones que presentan al productor sumará al manejo del cultivo, principalmente en la soja y el maíz. Para culminar, la compañía agradeció a los visitantes, productores e impulsores del agro por participar de esta jornada que promovió el mejoramiento genético y dio visibilidad a las últimas innovaciones tanto en defensivos agrícolas como en genética de manera sostenible y amigable con el ambiente.