Notas

11/02/2025

De cara a la zafriña, Dekalpar impulsó híbridos en Día de Campo de Pirapó

Dekalpar, con el firme compromiso de apoyar al productor con nuevas tecnologías, presentó sus híbridos de maíz de cara a la zafriña 2025. Los resultados en siembra se expusieron en el Día de Campo de la Sociedad Cooperativa Pirapó Agrícola Ltda., el 10 de enero, en el departamento de Itapúa. Se resaltaron los resultados observados en la parcela, en condiciones desafiantes para la producción.

Entre los híbridos presentados, por una parte, se destacó el DKB 360 PRO3, un híbrido de doble propósito que puede ser utilizado tanto para la producción de grano como para forraje y ensilaje. Su alto contenido de proteína lo hace especialmente adecuado para la alimentación de animales, especialmente en zonas tamberas. Por otro lado, el DKB 255 PRO4, es un híbrido precoz que se posiciona muy bien en la región sur, destacándose por su resistencia a diversas cepas bacterianas. Finalmente, el DKB 260 PRO4 es un híbrido súper precoz, recomendado para la apertura de siembra, que se caracteriza por su alto techo productivo, por escapar rápidamente de la plaga de la cigarrita, además de poseer un marlo fino que permite una rápida pérdida de humedad, lo que optimiza la cosecha.

Durante la jornada, el Ing. Agr. Wally Hamann, asesor técnico de desarrollo para Dekalpar, destacó el comportamiento positivo de estos materiales, siendo el DKB 360 PRO3 el más utilizado por su versatilidad y el DKB 260 PRO4 muy apreciado en zonas afectadas por heladas tempranas debido a su precocidad. En cuanto a la campaña de zafriña, se espera un fuerte interés en la venta de semillas, especialmente del DKB 260 PRO4, ya que muchos productores están buscando variedades que se adapten a las condiciones climáticas de la zona sur. “Si bien la sequía ha retrasado el inicio de la siembra, se confía en que las lluvias y el sol adecuados favorecerán una buena campaña”, explicó. Además, el profesional mencionó los buenos rendimientos obtenidos en ensayos de campo.

Así, el DKB 260 PRO4 alcanzó 9.500 kg/ha, mientras que el DKB 360 PRO3 llegó a 9.800 kg/ha, lo que demuestra el potencial de estos híbridos para mejorar los rendimientos de la zafriña. Con relación al manejo de plagas, si bien la cigarrita generó un aumento en los costos de producción debido a la necesidad de realizar más aplicaciones de fitosanitarios, estos maíces redujeron el número de aplicaciones gracias a su resistencia. La jornada permitió a Dekalpar reafirmar su compromiso con el campo, destacando que siempre asistirá el desarrollo agrícola. “Mucha fuerza a todos los productores. Vamos a superar esta etapa de seca. Con la zafriña, vamos a estar con todo. La compañía siempre estará ayudándoles, trayendo nuevas tecnologías para levantar el rinde final”, subrayó el profesional.