Notas

04/08/2025

Agrisa compartió experiencia en el Primer Simposio de Drones Agrícolas en Paraguay

Agrisa participó activamente del Primer Simposio sobre el Uso de Drones Agrícolas en Paraguay, organizado el 12 de julio en la sede de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP), en Asunción. El evento reunió a profesionales y estudiantes interesados en conocer los avances y aplicaciones de esta tecnología que está revolucionando la agricultura nacional.

Durante la jornada, Agrisa ofreció dos charlas técnicas donde compartió su experiencia práctica en el uso de drones, enfocándose en soluciones reales para el productor. Roberto Guillén, responsable de asistencia técnica, destacó que más allá del equipo, lo fundamental es el uso eficiente de la tecnología. “El DJI T50 ya es conocido, pero nos enfocamos en mejorar las prácticas de aplicación, basándonos en recomendaciones reales de nuestros clientes”, explicó.

La empresa acompaña integralmente a los usuarios con capacitaciones, soporte técnico y asesoramiento especializado para garantizar una aplicación precisa y responsable. Actualmente, más de 300 drones agrícolas operan en Paraguay, y el 45% proviene de Agrisa, consolidándola como líder en el sector.

Osvaldo Cano, coordinador comercial, compartió el recorrido de la empresa desde su inicio en 2022. “Comenzamos con cinco drones y sin estructura técnica. Hoy contamos con cobertura nacional, centros de servicio, y una red de soporte sólida”, señaló.

Agrisa trabaja actualmente con el modelo DJI Agras T50, con capacidad de 40 litros. Además, Cano anunció el lanzamiento oficial en Latinoamérica —previsto para el mes de julio— de nuevos modelos con capacidades de 70 y 100 litros, ampliando la oferta para el mercado regional.

La firma agradeció a la AIAP por el espacio brindado y reafirmó su compromiso con el desarrollo tecnológico del agro paraguayo. “Este simposio es el punto de partida de una transformación. Los drones llegaron para quedarse y seguiremos acompañando al productor con soluciones concretas”, concluyeron.