La Fundación Nikkei – Cetapar se unió a esta iniciativa gracias a Par Impacto, que tras la invitación organizaron la visita técnica para conocer de cerca el potencial de Biopark y su impacto en el sector agrícola.
El viaje fue un hito de crecimiento profesional e institucional para los once profesionales de CETAPAR que participaron en esta experiencia. Al llegar al Biopark, quedaron impresionados por las instalaciones de vanguardia y las oportunidades de aprendizaje que se presentó ante ellos. Laboratorios de investigación, emprendedores visionarios y expertos en diversas áreas compartieron su conocimiento, inspirando a los participantes a pensar en grande y atreverse a explorar nuevas ideas, en las instalaciones de la universidad que alberga la ciudad.
Durante el recorrido, la comitiva visitó el condominio asentado en un área de 5 millones de metros cuadrados, en la cual, además de albergarse la universidad, cuenta con espacios de residencias, comercios, industrias, así mismo en el área agrícola que cuenta con zonas de startups, una zona de Smart Farm, la quesería Flor de Tierra, un proyecto impulsado por Biopark con productores de Toledo que forman parte, para la producción de quesos finos al estilo europeo.
La alianza entre Biopark y Cetapar se centró en fomentar la colaboración y el acceso al conocimiento para abordar los desafíos del futuro. Juntos, forjaron un camino hacia el cambio real y la transformación positiva en la sociedad.
Edgar Figueredo, director de Cetapar, manifestó sobre la oportunidad de intercambiar acuerdos en el futuro, con programas o trabajos que se puedan desarrollar en forma conjunta con Biopark, en lo que respecta a educación, un segmento muy interesante para Cetapar en el área de laboratorio y otras áreas respectivamente. “Finalmente todo lo que es producción de quesos es justamente el valor agregado que se le da a la producción de leche, fuimos conociendo un poco más a fondo el trabajo que hacen, un área que tenemos en común interés” dijo.
Por parte de Par Impacto, Luisa Davalos representante de la firma, acompaño a la comitiva en la ciudad, encargada de la organización del tour, resaltó que se encuentran desarrollando visitas guiadas a esta interesante ciudad para exponer sobre el futuro y las oportunidades que tiene Biopark para estudiar y crecer profesionalmente en diversas áreas agrícolas, de salud, entre otras profesiones que son impulsadas en la universidad privada además de la estatal que cuentan en la comunidad.
Resaltó además que parte de la comitiva que visitó Biopark fueron delegaciones de cooperativas de diversas zonas del país, quienes se interiorizaron del trabajo que se realiza este interesante lugar, calificado como un espacio en Toledo, para vivir, estudiar, trabajar y crecer.