La Cooperativa La Paz, fundada en 1970, desde sus inicios apostó por la producción primaria y con el correr del tiempo a sumar valor a los mismos. Actualmente cuenta con un molino harinero y una moderna planta de balanceados. Para el futuro anhela convertir los granos en carne. Bartolome Konishi, gerente general de cooperativa La Paz, comentó que esta cooperativa cuenta con 170 socios, de los cuales 90 son productores y la principal actividad de los mismos es la agricultura. El cultivo de renta más importante es la soja que abarca unas 14.000 hectáreas. Además siembran unas 8.000 hectáreas de trigo, unas 1.000 hectáreas de maíz, 1.000 hectáreas de soja y arroz japonés en menor escala. Konishi explicó que el 100% de la producción de maíz va a la fábrica de balanceados, el 100% del trigo va al molino y la soja se exporta como commodities, a través de los Trading que operan en el país. En la campaña pasada, esta cooperativa acopió 42.000 toneladas de soja,
que fue buena aunque menor a la zafra anterior. El trigo sí tuvo una merma en el rendimiento y perjudicó a los agricultores, por ello este año cayo la superficie sembrada, pero los cultivos actuales están presentando buen desempeño. La capacidad de acopio de esta cooperativa es de 43.000 toneladas de soja. El molino harinero tiene una capacidad de la molienda de 25.000 toneladas. “Para este año creemos que la cosecha llegaría a 22.000 toneladas por lo que vamos a comprar un poco de terceros para abastecer el molino”, dijo. Este molino produce harinas: “000” panadera, “0000” y la leudante. Ofrece en presentaciones 1, 5 y 50 kilogramos. La planta de balanceados tiene la capacidad de 15.000 toneladas año. Esta absorbe el 100% de la producción de maíz de los socios y produce balanceados para cerdos, aves, vacunos, ovinos y equinos. Los productos de mayor demanda son para aves ponedoras y ganado lechero. Anunció que en breve se presentarán en el mercado balanceados para reproductores. El gerente se refirió que para el futuro anhelan convertir los granos en carne. Están analizando fomentar la producción de carne bovina y aves, solo que actualmente aún no se dan las condiciones.
07/09/2018
Cooperativa La Paz apuesta a seguir sumando valor a los granos
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025