Jornadas

08/09/2022

Día de Negocios Cotripar

Nuevas tecnologías, capacitaciones y buenos negocios fueron los platos fuertes del Día de Negocios Cotripar. El evento que retornó en forma presencial luego de dos años de pausa por la pandemia reunió a unos 500 clientes con directivos, personal de Cotripar y de marcas aliadas en la Sucursal de Nueva Esperanza, Canindeyú el 21 de julio.

Un grato encuentro se concretó entre clientes, marcas aliadas y empresas invitadas de Cotripar durante el Día de Negocios. La jornada arrancó con la presentación en sociedad del pulverizador Kuhn  Stronger 4000, una máquina con  la barra de 50 metros. Posteriormente se brindaron charlas técnicas para la alta productividad de la soja , regulación de cosechadoras, se realizaron sorteos, dinámicas de maquinarias y la constante interacción con los clientes.
El Día de Negocios Cotripar una vez más dio lugar a la Responsabilidad Social Empresarial dedicando parte de las recaudaciones a la fundación Apamap, una organización que apoya a niños con discapacidades.
Bruno Vefago, director comercial de Cotripar, comentó que el “Día de Negocios Cotripar” empezó en el 2009 con el objetivo de llevar a los clientes hasta la sucursal Nueva Esperanza y así hacerles conocer su casa, transferir conocimientos sobre las máquinas, el manejo de las mismas  y el trabajo que tiene día a día en el campo.
El evento se repetía año tras año, estaba en el calendario de la empresa y de los clientes hasta el 2020, cuando la pandemia obligó a suspender las reuniones, pero el vínculo no paró hasta llegar al 2022 cuando retornó el Día de Negocios de forma presencial.
“Este año volvemos con el evento presencial, haciendo un gran evento con todos nuestros parceros para transferir tecnologías, informaciones y soluciones para el día a día en el campo del productor paraguayo, además de eso es un evento para toda la familia, porque tenemos espacio para las criaturas, las señoras y toda la familia”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗡𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀
Haciendo honor a su nombre “El Día de Negocios Cotripar” es un día tradicional de buenos negocios, destacó Vefago. “Nosotros negociamos fuerte con nuestros proveedores, para que podamos ofrecer en el Día de Negocios buenísimos precios, disponibilidad de máquina y también  hablamos con nuestros proveedores bancarios para que le den la mejor tasa de interés para nuestros clientes”, expresó.
 
𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀

Enumeró algunas tecnologías destacadas en la oportunidad, entre ellas el lanzamiento del pulverizador con la mayor barra del mercado, de 50 metros, el Kuhn Stronger 4000. “Esta máquina ya trabajó 50 horas, sus propietarios están muy satisfechos y tenemos disponible para todo el país al igual que todas las soluciones de Kuhn en pulverizadores y plantadoras”, dijo.
También destacó la plataforma GTS y los cabezales maiceros de esta marca, líder en ventas en el 2022. Para la preparación de suelo resaltó la línea de Civemasa y para la ganadería la línea de productos Ipacol y Krone. Para los clientes que llegaron de otras regiones también se presentó las maquinarias Valtra y el infaltable servicio posventa.
Destacó el aporte social del evento, ya que desde sus inicios parte de las ventas de la jornada de negocios es destinada a la Fundación Apamap.
Vefago aprovechó la ocasión para expresar su admiración hacia los productores por demostrar el coraje de seguir apostando por la producción luego de atravesar una de las peores zafras  de verano. Valoró la buena cosecha de maíz lograda y las optimas proyecciones para la cosecha de trigo.
Agradeció a los clientes y empresas presentes y también a todas las personas quienes siguieron en forma on line el Día de Negocios Cotripar

𝗠𝗮́𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝗻𝗮́𝗺𝗶𝗰𝗮
Una gran atracción durante el Día de Negocios fue la demostración de maquinarias. Parte de la jornada vespertina se dedicó a la dinámica de maquinarias donde se observaron máquinas de pulverización y siembra de Kuhn.
Para la ganadería demostró sus cualidades la completa gama de Krone, propuestas válidas para realizar henos de calidad. Desde el cegado, hilerado y enfardado. Otra demostración fue hecha por el descompactador Terrus.
Vefago destacó que todas las prácticas que se realizaron durante la demostración son rutinas que los clientes hacen en el día a día en sus campos. “Nosotros venimos a mostrar la mejor forma de hacer para que cada día sea más productiva”, destacó.

𝗦𝗼𝗷𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗹𝘁𝗼 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼

Durante el Día de Negocios Cotripar, el Ing. Agr. Mauricio Do Bortoli, brindó algunas consideraciones sobre “Manejo para alto rendimiento en el cultivo de soja, apuntando al mejoramiento de suelo, considerando la parte físicia, química y biológica”, destacó.
En su presentación resaltó el sistema de Siembra Directa con la utilización de cultivos de cobertura y rotación de cultivos. “Comprobé a través de datos que si el productor realiza estos trabajos, busca  solucionar los desafíos en su propiedad como: la genética, calidad de suelo y manejo fitosanitario mejoran el rendimiento, incluso en años difíciles climáticamente”, dijo.
Refiriéndose a Paraguay, destacó que  es una tierra maravillosa, pero  para tener mayor rendimiento es necesario  desarrollar un sistema mejor construido para que con las plantas de cobertura se logre la descompactación natural del suelo y en la parte química realizar inversión de alto valor.
Destacó que se puede seguir plantando soja, maíz  trigo, pero es importante en el intervalo pensar en plantas de cobertura para ayudar a la descompactación natural y promover mejor productividad cuando el régimen de lluvias no sea favorable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

𝗖𝗚𝗦 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝘂𝗯𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗬𝗣𝗙

CGS  con los lubricantes YPF acompañó el Día de Negocios Cotripar con variadas opciones en lubricantes y promociones especiales por el evento.
Felipe Páez, responsable de ventas de CGS, agradeció a la firma Cotripar por la invitación y destacó la importancia de participar en el evento y difundir productos de YPF. Mencionó que junto a Cotripar YPF destaca los lubricantes para la línea agrícola, y en esa área disponen de todos los lubricantes requeridos por las maquinarias agrícolas de última generación, tractores, cosechadoras, implementos agrícolas y la línea de grasas que son para rodamiento de ruedas y otros.
En otro momento, comentó que YPF acompaña la modernización de las maquinarias  para optimizar costos y acompañando las nuevas normas ambientales que están impulsando los países. “YPF  trabaja con las normas Euro 5, tenemos un producto que se llama Azul 32, una solución de urea automotriz lanzada por YPF para vehículos diesel  pesados con tecnología Euro 5. Actúa como agente reductor de emisiones de óxido de nitrógeno, evitando que estos gases contaminantes provenientes de la combustión pasen a la atmósfera.
Asimismo, destacó los  productos de alta durabilidad, que son para 500 y 600 horas. Con esto evitamos  el derrame continuo de lubricantes en el medio ambiente. .
Promociones. En cuanto a las promociones destacó que están con precios acomodados para favorecer  y los lanzamientos de productos automotrices.

𝗣𝘂𝗹𝘃𝗲𝗿𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗦𝘁𝗿𝗼𝗻𝗴𝗲𝗿 𝟰𝟬𝟬𝟬 𝘀𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗻𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗿𝗼𝘀

El pulverizador Kuhn Stronger 4000 fue presentado oficialmente en Paraguay de la mano de Cotripar durante el Día de Negocios.  Willian Baioto, representante de Kuhn para Paraguay, destacó entre las principales características de esta máquina su barra de 50 metros de fibra de carbono, es la de mayor barra en la región, que se destaca por ahorrar costos. Permite un importante ahorro de combustible que puede llegar hasta 5.000 litros por campaña, ya que puede reducir hasta 44% el tiempo de aplicación cuando se compara con una máquina de 30 metros de ancho de trabajo.
“Este lanzamiento no es una maquina simple, sino una solución para los agricultores del campo paraguayo. Está equipada con tanque de acero inoxidable de 4.000 litros, un motor muy potente de 280 Hp, control de pulverización a través del GPS Trimble. Son montón de soluciones donde Kuhn y Cotripar buscan traer una buenísima rentabilidad al agricultor”, dijo.
Baioto destacó que Kuhn es una empresa que está completando este año 195 años y está presente en más de 100 países del mundo. Su presencia mundial le permite tener  fábricas especializadas en cada línea de productos. Esto ayuda a que cada país traiga su tecnología al Grupo Kuhn.
Refiriéndose a la máquina de lanzamiento, destacó que el pulverizador Stronger 4000 es el desarrollo  de dos tecnologías de distintos países de la ingeniería de pulverización de Francia y de la ingeniería de pulverización de Brasil. “La unión de estos dos países especializados en pulverización hizo posible una maquina muy completa, con mucha tecnología y que puede traer mucha rentabilidad para el agricultor”, enfatizo Baioto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“Nosotros creemos que el mercado paraguayo cada vez más está buscando maquinarias que reduzca el tiempo de trabajo, el consumo de combustible y optimice todo el trabajo en campo. Mirando esta necesidad del campo paraguayo.Kuhn y Cotripar están invirtiendo cada vez más en desarrollo para ofrecer a los clientes estas soluciones”.destacçp
Enfatizó que Cotripar y Kuhn están presentes en todo el territorio paraguayo, siempre al lado del agricultor y ofreciendo la mejor tecnología que tenemos en el mundo para el campo paraguayo.