Durante la serie de charlas ofrecida en la gira con diferentes aliados comerciales el Ing. Agr. Renato Menezes, Coordinador de Investigación y Desarrollo de DVA Brasil, informó sobre al escenario global de escasa disponibilidad y precios elevados de los fertilizantes. DVA trae Inkrementa con el producto Icentia para ayudar a los productores a superar esta situación y lograr buenos resultados en su cosechas.
Incentia es una línea europea, fabricada en DVA Iberia, en Malaga, España y compone varias líneas, de las que el Programa Inkrementa propone tres aplicaciones: La primera con Icentia Algae NPK, fertilizante especial en forma líquida con nitrógeno, fosforo y potasio, con una completa escala de microelementos libre de cloruro, que debe ser aplicada a los 35 a 45 días después de la emergencia del cultivo.
Posteriormente, teniendo en cuenta un intervalo de 15 días se posiciona , Incentia Algae Amino y la tercera Incentia Algae NK.
La línea Incentia está de forma comercial en Paraguay desde el 2019 y ya existen varios resultados positivos sobre la aplicación del producto en los cultivos.
La implementación de Inkrementa con Incentia también ofrece un importante
beneficio en costo con un ahorro entre 70 y 100 dólares por hectárea.
Gira Inkrementa con convocatoria regional
La gira Inkrementa por la región Norte del país convocó a los responsables de DVA Latinoamérica, quienes aportaron sus experiencias y conocimientos ante la coyuntura global sobre los fertilizantes.
El Ing. Agr. Bruno Francischelli, Head Nutrition Latam, habló sobre la importancia de la nutrición fisiología y biología de los cultivos, ya que no siempre las empresas asocian estos elementos con la nutrición, sin embargo, son componentes esenciales a tener en cuenta para el desarrollo de los cultivos.
También resaltó la importancia del Programa Inkrementa y la orientación que realizan a los agricultores para ofrecer calidad en el desarrollo de las plantas, ya que Inkrementa está destinado a ser un soporte en la absorción de nutrientes que existen en el suelo y que las plantas deben adquirir para lograr una nutrición optima. La Ing. Agr. Vanesa Vignera Bisness Manager de Incentia , compartió la experiencia de Argentina ante la situación de los fertilizantes y comentó 5que no está ajena a la coyuntura global de provisión limitada y altos precios de los fertilizantes. No obstante DVA dispone de herramientas que permitan paliar esta situación como la bioestimulación.
Valoró las estrategias y alternativas que propone DVA para los productores. Mencionó la herramienta nutricional Incentia, que contiene micro y macro nutrientes, van directamente a complementar toda la nutrición mineral. Aporta nutrientes para reactivar la planta y le permite proveerse de los elementos que están disponibles en el suelo como en sus mismos tejidos, dos elementos para obtener un mejor rendimiento.
El Ing. Agr. Rubén Meoni , Coordinador Técnico en Desarrollo de mercado - DVA Argentina, expresó satisfacción por el trabajo de DVA Paraguay y habló sobre la coyuntura actual en Latinoamérica de los fertilizantes y el difícil acceso de provisiones de los distintos nutrientes fundamentales para la producción a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Mencionó a países fuertes como Paraguay, argentina, Brasil y Bolivia son equipos integrados que buscan e intercambian conceptos para las distintas soluciones que el campo requiere. Destacó la cooperación entre
regiones que se enriquecen mutuamente y así implementarlas en su país.
Agro Silo Pakova con soluciones junto a DVA
DVA Paraguay en su búsqueda de fortalecer lazos comerciales para llegar a más y de mejor manera a los productores cuenta con aliados estratégicos en diferentes regiones del país. Uno de ellos es Agro Silo Pakova S.A.. Ubicado en el distrito de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú, que fue anfitrión de una de las charlas durante la gira Inkrementa de la región Norte.
El Ing. Agr. Marcial Martinetti, director de Agro Silo Pakova destacó la necesidad iniciar trabajos con la línea de nutrición para tratar de suplir las necesidades del campo. Agro Silo Pakova posee un crecimiento anual del 100% desde que empezó con DVA Paraguay y asiste unas 10.000 hectáreas del cultivos de: soja, maíz y chía en la región.
Martinetti también indicó sobre las expectativas de los productores hacia las empresas, especialmente de Agro Silo Pakova, ya que los mismos buscan armar paquetes de bioestimulantes y nutriciones foliares para afrontar la carencia de estos recursos en los cultivos, qué además complementan con la línea Incentia a través del programa Inkrementa, ya que tienen todo el portafolio. Valoró la confianza de los agricultores hacia ambas empresas.