_ P. ¿Qué significa para Agrofértil recibir el premio como “Empresa del Año” de la mano de ADEC?
_ R. Este premio es la consolidación del esfuerzo que hemos realizado a lo largo de 31 años de historia. Representa una satisfacción inmensa para todos, desde los directores y gerentes hasta cada funcionario que forma parte de Agrofértil. Además, es un reconocimiento al trabajo diario de nuestros clientes, los productores, quienes son el motor que nos impulsa a seguir innovando y trayendo tecnologías que los hagan más competitivos en un mercado global cada vez más exigente. Este logro refuerza nuestro compromiso con el productor paraguayo de continuar apoyándolos en su crecimiento y éxito sostenible.
_ P. A lo largo de este año, la empresa ha alcan- zado importantes logros. ¿Cuál destaca como el más significativo?
_ R. Uno de los mayores logros fue la finalización de nuestra planta semillera, la Industria de Beneficiamiento de Semillas (IBS). Este proyecto es clave para conquistar nuevos mercados y fortalecer nuestra posición en el mercado semillero. Además, continuamos expandiéndonos con nuevas unidades y silos para acercarnos aún más al productor.
Dentro del Grupo Sarabia, también inauguramos la planta de productos biológicos, que impulsará el uso de
insumos biológicos, contribuyendo a la sustentabilidad y protección del medio ambiente. Para 2025, tenemos previstos más proyectos, incluyendo la apertura de nuevos silos. Como Agrofértil y Grupo Sarabia, nuestro compromiso sigue firme en apostar por el Paraguay y estar siempre al lado del productor, ofreciéndole las mejo- res opciones para el éxito de su actividad.
_ P. Como importantes generadores de empleo. ¿Cuántas personas trabajan directa e indirec- tamente con ustedes?
_ R. Actualmente, como Grupo Sarabia, empleamos a casi 2.000 personas de manera directa y alrededor de 10.000 de forma indirecta. Esto conlleva un enorme compromiso social, que asumimos con seriedad a través de proyectos comunitarios, entrenamientos para productores y apoyo a instituciones como la “Fundación Apostar por la Vida”. Nuestra Fundación Sarabia impulsa acciones en diversas áreas, porque entendemos que el desarrollo de Paraguay es clave para nuestro crecimiento. Sabemos que nuestra responsabilidad social está profundamente arraigada en nuestro ADN, y seguiremos apostando por iniciativas que beneficien a la sociedad paraguaya.
_ P. ¿Qué porcentaje del mercado nacional abarca Agrofértil en la actualidad?
_ R. Agrofértil representa entre el 18% y el 20% del mercado, un porcentaje significativo. Este liderazgo nos impulsa a mantenernos siempre a la vanguardia con innovaciones y tecnologías que posicionen a la empresa como un aliado estratégico para el productor.
Por ejemplo, a través del hub de innovación H2O Innovation y la agtech YVY Agricultura Digital, trabajamos para ofrecer soluciones más efectivas que mejoren los resultados en granos y optimicen la rentabilidad de los agricultores. Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo esa relación cercana con el productor, brindándole herramientas que garanticen su éxito.
_ P. ¿Qué nuevas propuestas tienen previstas para el próximo año?
_ R. Para el 2025, tenemos proyectadas nuevas unidades de acopio en diferentes puntos del país, las cuales están en pleno desarrollo. Estas inauguraciones forman parte de nuestra estrategia de crecimiento y compromiso con el sector agropecuario.
_ P. ¿Qué mensaje les gustaría dejar a los productores que confían en Agrofértil?
_ R. Invitamos a los productores a seguir apostando por Agrofértil como su aliado estratégico. Continuaremos innovando para ofrecerles soluciones efectivas, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Estamos seguros de que el próximo año traerá cosechas prometedoras, a pesar de los desafíos del mercado. Con- fiamos plenamente en la dedicación del agricultor paraguayo y en su capacidad para superar desafíos. Nuestro deseo es que disfruten de unas felices fiestas en familia y que el 2025 sea un año aún mejor para todos.