Rainbow cuenta con una amplia cartera de productos enfocada a varias necesidades para el control de malezas en pre y post emergencia. El Kapi’uná es una maleza que requiere atención especial desde la pre emergencia debido a que en etapas posteriores podría resultar muy complicado el control de la misma. El agricultor debe hacer una planificación antes de la siembra del cultivo a implantar, y si es necesario realizar el manejo desde la pre emergencia llevando un monitoreo constante del control de la Bidens spp., ya que muchas veces no se dan las condiciones climáticas necesarias para la aplicación y el buen funcionamiento de los herbicidas. A lo largo de los años la utilización de las mismas prácticas en cada campaña y el uso inadecuado de los herbicidas ocasionaron que las malezas adquirieran mayor tolerancia y varios casos de resistencia, resultando sumamente difícil el control con un solo producto, sin embargo, Rainbow se ha adaptado al escenario agrícola actual poniendo a disposición de los clientes soluciones efectivas.
Durante una jornada de campo que tuvo lugar en el distrito de Mayor Otaño, técnicos especializados de la compañía abordaron la problemática en torno al Kapi´uná con el objetivo de disminuir su incidencia en la zona. El Ing. Agr. Diego Ozuna, responsable del área de Investigación de Rainbow Paraguay, describió a la Bidens spp. como una de las principales malezas en cultivos por su resistencia al glifosato y herbicidas ALS (Inhibidores de Síntesis de Aminoácidos).
Los ensayos efectuados en las parcelas demostrativas arrojaron resultados auspiciosos tras la aplicación de algunos productos, entre los que figuran:
-Sungain Xtra (Flumioxazin 51%), que posee baja solubilidad en agua favoreciendo al poco lavado por lluvias en el suelo y además de proporcionar un rápido quemado en la maleza presente en el momento de su aplicación.
-Sunzone Xtra (Sulfentrazone 75%), que es poco retenido por el rastrojo (rápida incorporación al suelo con cobertura), versatilidad de uso (barbecho largo y en sistema de plante y aplique) y alta persistencia (40-60 días).
-Puzate Xtra (Imazetapir 70%), a pesar de que ya existen poblaciones de Bidens resistente a los ALS, se observaron buenos resultados en mezclas con Sungain Xtra, Sunzone Xtra o Clomazone, aplicado en pre emergencia de esta maleza.
-Por otro lado, el aliado clave de estos preemergentes es el Fomeflag (Fomesafen 25%), herbicida post emergente de acción de contacto y de baja toxicidad. Usualmente aconsejan utilizarlo cuando la maleza se encuentra en estado vegetativo pequeño, es decir, las malezas que presenten de 3 a 4 hojas, siempre y cuando se tenga en consideración las condiciones para la aplicación.
No obstante, el control racional y eficaz de malezas también pasa por el manejo integrado, principalmente el uso de cobertura de suelo dado que esto suprime la germinación de las malezas. La Ing. Agr. Larissa Melgarejo, responsable técnica de Ventas de Rainbow Paraguay, hizo hincapié en la importancia de la planificación para alcanzar el éxito esperado. A la hora de elegir un determinado herbicida hay que tener en cuenta diversos factores tales como el cultivo a implantar, el manejo específico, la dosis, mecanismos de acción y la sucesión de cultivos. En gran medida los problemas se presentan a consecuencia de la falta de un plan concreto, estrategias o ciertas previsiones que luego terminan impactando de forma negativa en el rendimiento del cultivo. Sobre este punto la ingeniera mencionó que paralelamente a la amplitud del porfolio de Rainbow, la experiencia del equipo de profesionales de la firma otorga un valor agregado a la oferta pues existe un seguimiento de cada caso e incluso se buscan soluciones a medida para asegurar la calidad del servicio y la performance de la producción.
Ing. Agr. Diego Ozuna, responsable del área de Investigación de Rainbow Paraguay
Crecer, es superarnos juntos
De acuerdo con el Ing. Agr. Eduardo Peralta, gerente general de Rainbow Paraguay, el slogan corporativo “Crecer, es superarnos siempre” demuestra el compromiso de seguir impulsando el fortalecimiento del agro en nuestro país a través de nuevos lanzamientos y el desarrollo de propuestas innovadoras centradas en las necesidades del productor. “Nuestra intención es ir lanzando cada año un promedio de cinco producto nuevos, todos en base a las exigencias del mercado y atendiendo las demandas puntuales de los clientes. A futuro las proyecciones son interesantes y como empresa joven queremos potenciar nuestro posicionamiento a nivel local”, manifestó.