Las jornadas del Área Polo Somax se realizaron el 12 y 13 de diciembre en Bella Vista y 20 de diciembre en Campo 9. En ambas regiones Somax presentó su innovado portafolio de insumos agrícolas con tecnologías que proporcionan rentabilidad y productividad al productor que busca elevar los rendimientos de sus cultivos.
El Ing. Agr. Ewerton de Oliveira, gerente de la Unidad de Negocios Somax en Bella Vista, manifestó que el objetivo de estas jornadas es acercar y demostrar al productor las mejores tecnologías disponibles y brindarles las recomendaciones y posicionamientos de los productos. “El Área Polo es un evento tecnológico para brindar al productor lo que hay de mejor en tecnología para mejorar su productividad”.
Explicó que este momento es ideal para presentar al productor lo mejor de Somax, especialmente para la zafriña de maíz que se avecina y para las aplicaciones adecuadas en los cultivos existentes.
Las estaciones:
Fertilización. En la primera parada se destacó el fertilizante diferenciado de Mosaic. Se trata de Aspire, el fertilizante con inteligencia superior desde el suelo hasta el grano.
Tratamiento de semillas. En este espacio estuvo las tecnologías con biológicos Koppert en maíz y soja; además del manejo de productos del área de especialidades, correspondiente a nutrición vegetal, donde mostraron la línea de nutrición foliar de PROMAX.
Defensivos agrícolas.
Todo lo referente a herbicidas, fungicidas, insecticidas de la línea EVOLUTION. También incluyó recomendaciones adecuadas para varios cultivos y diferentes momentos de siembra. El gerente enfatizó sobre el uso de fungicidas, considerando que el clima favorece a la proliferación de enfermedades “Lo más importante de tener un buen producto y es hacer un buen manejo”, dijo.
Híbridos de maíz.
Con miras al cultivo de zafriña que se avecina, Somax destacó los híbridos de maíz Nord B2702 VYHR, marca de Corteva con la representación exclusiva para todo el país.
Granos y precios.
La jornada ofreció soluciones para todo el proceso de los cultivos desde la siembra hasta la cosecha y comercialización, cumpliendo así con su objetivo de que el productor salga con toda la información necesaria que le ayude a la toma de decisiones en el campo, explicó el ingeniero.
Nuevas herramientas para la zafriña
El Ing. Agr. Luis Alberto Conink, gerente de Semillas de Somax, comentó sobre la línea de híbridos de maíz y nuevos lanzamientos que tienen disponibles en la plataforma de genética con la marca Nord Semillas y la plataforma de tratamiento industrial de semillas LumiGEN de Corteva, lanzamiento para el mercado paraguayo.
Conink describió las bondades y características de los híbridos más solicitados en el mercado y los lanzamientos. El Nord B 2702 VYHR que por tercer año sigue ofreciendo altos niveles de rendimiento, de ciclo corto, paquete sanitario excelente y alto rendimiento.
De los lanzamientos presentó al Nord 2741 PWU rústico, adaptado para campos de mediana inversión, especialmente para los departamentos de San Pedro y Chaco y tolerante a situaciones de estrés climáticos. También la otra novedad del portafolio de Somax es el Nord 2864 PWU que promete una completa ventana de siembra siendo posicionado en verano o en apertura de siembra en zafriña, de doble propósito para ensilaje y producción de granos, además adaptable a situaciones de estrés climático.
Conink comentó que Somax con estas incorporaciones refuerza su portafolio y brinda la seguridad necesaria que el productor busca para sus cultivos de maíz.
Tecnología de Corteva. También destacó el paquete tecnológico que ofrece a través de la alianza con Corteva que permite disponer de estos híbridos con la biotecnología más moderna como el PowerCore Ultra el evento biotecnológico con el mejor control de las principales plagas de en maíz y la tolerancia a glifosato y glufosinato.
Presentó además la plataforma de tratamiento industrial de semillas LumiGEN que brinda seis productos principales protegiendo al material genético contra hongos de suelo, plagas y nemátodos, además del bioestimulante que promueven un buen arranque inicial del cultivo.
Por su parte, el Ing. Agr. Claudir Dillman, gerente de la unidad de negocios de Campo 9, agradeció la confianza de los productores en Somax y destacó algunos puntos altos de la jornada en esa región como la presentación del manual de variedad de maíz, el tratamiento industrial de semillas, la alianza con Mosaic con el producto Aspire y el fungicida AproviaTurbo, que ya está dando resultados positivos y que actualmente es uno de los más solicitados en la región, explicó.