Entrevistas

29/10/2021

"La clave del éxito en el agro es generar confianza"

Graciano Pereira, empresario, presidente del grupo GPSA, nos cuenta su experiencia de los 20 años junto al agronegocio y los puntos fuertes de la compañía. “La clave del éxito en el agro es generar confianza”. Resalto que el agro tiene un futuro muy favorable de la mano de la tecnología. Valoró el acompañamiento de la Revista Campo Agropecuario en las dos décadas.

_ CAM. ¿Nos puede comentar un poco sobre la historia del el grupo GPSA?
_ Pereira. El grupo GPSA es una empresa familiar que yo presido y está gerenciado por cinco de mis hijos, tiene 20 años de vida y nuestra pasión en el campo es ocupar mano de obra en todas las actividades que venimos desarrollando.

_ CAM. ¿Cómo empezó GPSA?
_ Pereira. GPSA empezó con el servicio de acopio y comercialización de granos para los productores. Actualmente somos un grupo importante del agronegocio porque estamos abarcando varios rubros de la producción nacional. Somos productores de semillas de soja, trigo y arroz. Trabajamos en el rubro de la ganadería y participamos en la agroindustria con el desarrollo de algunos productos con la stevia, té, yerba mate y otros productos para el consumidor final.

_ CAM. ¿Cómo vieron el proceso de crecimiento del agronegocio en estas dos décadas?
_ Pereira. El agronegocio fue evolucionando a pasos agigantados, porque viene acompañado con el desarrollo de las tecnologías, donde el productor se siente cada vez más seguro de lo que está haciendo.
Nosotros vemos con muy buenos ojos esta evolución, porque cada año se va saneando más el sector productivo. Hoy por hoy las sorpresas en el campo están muy medidas y muy pulidas. Cada vez nos sentimos más confiados en el trabajo que estamos haciendo, tanto para la producción como para la recuperación de los créditos que estamos dando al sector.
El productor es más previsible ante ciertos factores controlables, además el desarrollo de las tecnologías, como los germoplasmas permiten disponer de materiales genéticos muy adaptables a la variabilidad del clima y a los diferentes ambientes.

_ CAM. ¿Cómo vio la contribución del agro al país?
_ Pereira. El aporte del agro al país está a la vista al igual que su valor y potencial. La situación de pandemia, que trajo el paro de diferentes sectores del país, no logró parar al agro y fue el sector que dio su fuerte aporte para que las cosas sean sostenibles y que el impacto de la pandemia no sea tan nefasto en la economía.
El agro, además, dio importantes contribuciones en el desarrollo de las comunidades del país donde se desarrolla la actividad.

_ CAM. ¿Cuáles fueron los hitos importantes dentro del grupo GPSA?
_ Pereira. Un hito importante fue la adquisición de una finca en el Chaco donde desarrollamos la producción de arroz, que actualmente estamos realizando con mucho entusiasmo y éxito. Somos pioneros en producción de arroz en el Chaco, estamos en el cuarto año de producción, con 6.000 hectáreas. Vamos creciendo año tras año generando fuentes de trabajo para toda la zona norte del país donde actualmente contamos con más de 200 funcionarios.

_ CAM. ¿En qué negocios participa GPSA?
_ Pereira. GPSA actualmente tiene varios lazos comerciales, uno de los principales es la distribución de insumos agrícolas. Somos distribuidores de Syngenta, BASF y otros marcas, además de nuestra propia marca GPSA. Asimismo tenemos nuestra planta de Nutrición Vegetal donde desarrollamos productos en la medida de los requerimientos de los productores.
Participamos en varios proyectos agrícolas, tenemos alianzas estratégicas productores en diferentes regiones del país. GPSA tiene un equipo de 35 ingenieros agrónomos y tiene consolidado su equipo comercial de GPSA con colaboradores de alto nivel de formación.

_ CAM. ¿Cómo se siente con todo el proceso que vivió en el agronegocio?
_ Pereira. Me siento muy satisfecho, muy confortable con lo realizado y las enseñanzas que vamos generando para las próximas generaciones. El acompañamiento de mis hijos como cabezas de los proyectos y el fortalecimiento de un equipo de personas bastante profesional nos llena de orgullo y satisfacción permitiendo ver un futuro prometedor.

_ CAM. ¿Cómo sintió la presencia y el acompañamiento de CAMPO AGROPECUARIO?
_ Pereira. CAMPO AGROPECUARIO es digno de admirar, CAMPO AGROPECUARIO acompañó los procesos agrícolas durante los 20 años. Siempre estuvo presente en todas las exposiciones, en todos los días de campo que hemos realizado. Nos sentimos muy satisfechos con el respaldo que la revista CAMPO AGROPECUARIO nos brindó.

_ CAM. ¿Qué mensaje puede expresar?
_ Pereira. El futuro es impredecible, pero de la mano de la tecnología, la biotecnología, que vemos no va a parar, visualizamos un futuro inmenso en franco crecimiento de la agricultura en el país.

_ CAM. ¿Qué diría a sus pares empresarios y agricultores?
_ Pereira. El punto clave para todo empresario del sector agrícola es generar confianza a través de los años y buscar el beneficio mutuo, no solo para la empresa, sino también para el productor.