Eventos

31/05/2025

La Expo Pioneros 2025 consolida al Chaco como polo de innovación y desarrollo

Con optima participación y anuncios que marcan un antes y un después para la región, la 6ta edición de la Expo Pioneros 2025 culminó con saldos altamente positivos, consolidándose como una de las muestras agropecuarias y empresariales más importantes del país. El evento se llevó a cabo del 28 al 31 de mayo en Loma Plata, Chaco, reuniendo a unos de 12.000 visitantes, 200 expositores y presentando 320 ejemplares de diversas razas bovinas.

Organizada por Pioneros del Chaco, la exposición volvió a posicionarse como una plataforma clave para la transferencia de conocimientos, negocios e innovación, apuntalando el desarrollo del Gran Chaco Sudamericano como polo productivo.

Uno de los anuncios más significativos fue realizado por Adolf Kauenhowen, presidente de Pioneros del Chaco, durante la inauguración oficial. Confirmó la puesta en funcionamiento, desde la próxima semana, de una moderna planta procesadora de granos de soja, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Bioceánica.

Con una capacidad de procesamiento de 700 toneladas por día y una proyección anual de 220.000 toneladas, la planta producirá harina, aceite y subproductos, generando valor agregado a la producción primaria y fomentando la ocupación de mano de obra local. Este ambicioso proyecto es el resultado de la visión conjunta de las tres cooperativas que integran Pioneros del Chaco.

A esta apuesta industrial se suma un avance clave en infraestructura:  la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 220 KV que reforzará el sistema energético de la región, acompañando el crecimiento industrial y productivo, que fue anunciado por el vicepresidente de la República Pedro Aliana.

Una plataforma integral de desarrollo

La edición 2025 de la Expo Pioneros no solo destacó por su magnitud, sino también por la ampliación y modernización de su plaza productiva, un espacio interactivo donde técnicos especializados ofrecieron charlas y demostraciones sobre diversos sistemas productivos como piscicultura, agricultura, avicultura, apicultura y horticultura.

Asimismo, por primera vez se incorporó un espacio dedicado a la mujer y la familia, reconociendo el rol fundamental de estos actores en el desarrollo rural y comunitario.

Genética bovina de excelencia

Uno de los ejes tradicionales de la muestra volvió a brillar: la exposición de genética bovina de alta calidad. Un total de 48 cabañeros aportaron ejemplares de excelencia, fortaleciendo la cadena ganadera de la región. Con más de 320 animales en pista, el público pudo apreciar razas adaptadas y productivas, siendo la aparición de la raza Holando un punto destacado por su potencial lechero.

Kauenhowen agradeció el compromiso de expositores, cabañeros, técnicos y visitantes, subrayando que “Expo Pioneros es más que una muestra: es una plataforma sólida donde confluyen negocios, tecnologías, capacitaciones y oportunidades para el crecimiento de la producción nacional y el Gran Chaco sudamericano”.

Con inversiones estratégicas, innovación tecnológica y una clara apuesta al desarrollo sustentable, Expo Pioneros 2025 se consolida como motor del progreso regional y ejemplo de cómo el trabajo cooperativo puede transformar territorios.