Para Estados Unidos proyectó un récord histórico de cosecha de maíz para la nueva campaña en 388,08 millones de toneladas, volumen que superó los 381,02 millones previstos en julio y los 385,51 millones calculados por los privados en la previa del trabajo oficial. Este salto fue la consecuencia de un rinde promedio proyectado ahora por el organismo en 114,11 quintales por hectárea (también récord), frente a los 112,04 quintales del reporte anterior y de los 113,29 quintales previstos en promedio por los operadores. Al igual que en el caso de la soja, el USDA reflejó en su informe las buenas condiciones climáticas que vienen acompañando al maíz, que ya está a un mes del inicio de la cosecha. El organismo calculó las existencias finales de maíz en 70,01 millones de toneladas, por encima de los 67,26 millones de julio, pero por debajo de los 71,73 millones estimados por los operadores. Acerca de Sudamérica, el USDA mantuvo sin cambios sus proyecciones para las cosechas de maíz en Brasil y en la Argentina, en 107 y en 50 millones de toneladas, lo mismo ocurrió con las exportaciones, que quedaron en 38 y en 34 millones, respectivamente. En cuanto a Ucrania, el cuarto gran jugador de la oferta mundial de maíz, el USDA elevó su previsión de cosecha de 39 a 39,50 millones de toneladas y sus ventas externas, de 33 a 33,50 millones. Por el lado de la demanda el hecho destacado es el incremento de las importaciones de la Unión Europea, que según el USDA pasan de 23 a 25 millones de toneladas, al tiempo que su cosecha baja de 68,30 a 67,80 millones y sus exportaciones, de 4,20 a 3,70 millones. En el bloque de países importadores, para México se mantiene la previsión de demanda en 18,30 millones de toneladas; para Japón, en 16 millones, y para Egipto, en 11 millones, en tanto que se elevó marginalmente la demanda de los países del Sudeste Asiático, de 17,95 a 18,15 millones. Pese a la expectativa del mercado por mayores compras chinas, el USDA mantuvo la demanda del gigante asiático en 7 millones de toneladas, su cosecha en 260 millones y sus existencias finales en 194,05 millones.
18/09/2020
Más producción y más stock
Maíz - El USDA estimó la cosecha mundial el USDA de maíz en 1171,03 millones de toneladas, por encima de los 1163,21 millones del informe de julio. Las existencias finales, en tanto, fueron proyectadas en 317,46 millones de toneladas, frente a los 315,04 millones del mes pasado y a los 319,40 millones previstos por los privados.
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025