Entre las novedades en materia de genética vegetal, la participación de las investigaciones nacionales igualmente fue destacada, tal como fue el caso del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) que en forma conjunta con el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) vienen desarrollando trabajos excepcionales. En ese sentido, se realizó el pre lanzamiento de la Sojapar R34. La presentación en sociedad será en el IPTA Capitán Miranda, en marzo. El nuevo material es de ciclo más corto, comparando con otras variedades ya conocidas en el mercado y su resistencia a la roya, a lo que se suma una moderada resistencia a la macrophomina. Se aguarda que esté disponible en la brevedad posible. Además, los estudios arrojaron un rendimiento mínimo de 3.500 kg por hectárea,con un techo de 4.500 kg por hectárea, superando la media nacional. Su característica de resistente a la roya igualmente no deja de ser atractivo puesto que es un problema permanente en el campo. En la parcela demostrativa también fueron plantadas otras variedades nacionales ya conocidas como Sojapar R19 y Sojapar R24. Pero no solo estuvo la soja, también se realizaron orientaciones en algodón (sobre todo en la altura recomendada con el IAN 425) y en maíz. En este último caso, con las variedades PIM GVS 254, Morotî Porâ, Guarani V 313 y Nutriguarani V1.
19/09/2018
Pre lanzamiento de Sojapar R34
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025