21/02/2022
Rainbow promueve su línea de herbicidas con énfasis en el Fomeflag Plus
Jornada de campo en Caaguazú - Rainbow llevó a cabo una jornada de campo en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, departamento de Caaguazú, con el objetivo de mostrar a los agricultores de la zona las alternativas disponibles para el manejo de la maleza Amaranthus. En la actualidad la firma promueve una interesante gama de herbicidas pre y pos emergentes entre los que destaca el “Fomeflag Plus”, cuyo mecanismo de acción otorga un control eficaz sobre el Ka’aruru.
El Ing. Agr. Diego Ozuna, responsable de Investigación y Desarrollo de Rainbow en Paraguay, explicó a nuestro medio que la forma más eficaz de hacerle frente a este tipo de malezas es considerando un manejo en pre emergencia –antes de la siembra o durante la misma– para reducir el banco de semillas y en pos emergencia para reforzar el control sobre las plantas dañinas ya establecidas en la parcela.
En relación a campañas anteriores el enfoque actual es mayormente preventivo ya que el Amaranthus spp. se caracteriza por su elevada fecundidad (hasta 600.000 semillas/planta), alta tasa de crecimiento en condiciones favorables (3 a 4 cm/día), elevada tolerancia a sequía y altas temperaturas y gran capacidad competitiva por agua, luz y nutrientes; sin olvidar la probada resistencia al glifosato, y posiblemente, a herbicidas ALS. Dada la complejidad de la situación resulta fundamental optar por las mejores herramientas disponibles en el mercado y conocer los mecanismos de acción de los productos, aplicando en el momento oportuno en las condiciones y dosis recomendada.
“La jornada fue muy satisfactoria porque nos permitió compartir con los productores experiencias exitosas en cuanto al manejo del ka’a ruru. Los diferentes tratamientos utilizados en las parcelas demostrativas arrojaron muy buenos resultados”, manifestó Ozuna. Al ser consultado sobre los métodos de control señaló que dependiendo de la zona recomiendan ciertos productos, en el caso de la localidad de Raúl Arsenio Oviedo por su suelo arenoso aconsejan el uso de el Sungain Xtra (Flumioxazim 51% WG) en mezcla con el S-Maestro (S-Metolaclor 96% EC) o en todo caso el Sunzone Xtra (Sulfentrazone 75% WG) en mezcla con el S-Maestro (S-Metolaclor 96% EC) para control pre emergente. En lo que respecta al manejo pos emergente se recomienda la utilización del Fomeflag Plus (Fomezafen 25% + Benazolin-Ethil 30% SC).
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025