Jornadas

24/05/2022

Respuesta positiva, tras dos años de pausa

La Expo Canindeyú 2022 reactivó el calendario de ferias regionales tras dos años de pausa y obtuvo una repuesta positiva tanto por parte de expositores como de público en general. La muestra se realizó del 5 al 10 de abril en su tradicional sede, el campo de exposiciones “Wilfrido Soto”, en el distrito La Paloma del Espíritu Santo. Por el clima lluvioso, se reestructuró la agenda en algunos casos, pero en líneas generales, el evento cumplió con su objetivo y generó la satisfacción de los organizadores.

Las más de 30 ha del campo ferial “Wilfrido Soto” volvieron a reabrir portones para la Expo Canindeyú, que en su edición 2022 ofreció una plataforma cargada de diversas propuestas y, por sobre todo, un espacio para el reencuentro de diversos actores del ámbito productivo. La lluvia jugó una mala pasada para algunas actividades que debieron ser reprogramadas, pero para la organización, la respuesta, tanto de visitantes como de expositores, fue más que positiva. Hubo ciclo de charlas, promociones e incluso lanzamientos en diferentes stands, con las propuestas de maquinarias e insumos para el campo. En materia ganadera, el juzgamiento se concentró un solo día, el jueves 7, y el ruedo albergó a razas bovinas tales como Angus, Brahman, Brangus, Limousin y Nelore, esta última en mayoría. Además de otras especies entre ellas, equina, ovina y caprina. De igual forma, se establecieron subastas en la agenda, con buenos precios promedios, según datos preliminares de la organización.
La apuesta por expositores locales y emprendedores también marcó pautas en esta edición, así como el reconocido sector destinado a gastronomía o área de entretenimiento en donde hubo un gran afluencia de público.
Igualmente se habilitó un pequeño sector con vehículos antiguos, además de seguir ampliando el mural con fotos de ediciones pasadas de la exposición, como un tributo a quienes formaron parte de esta historia. Industrias locales se sumaron a participar, así como algunas instituciones públicas. La conocida “Casa del ganadero” fue el sitio para el reencuentro de organizadores y dirigentes rurales y algunas empresas aprovecharon para concretar entrega de unidades y para presentar las novedades para la zona, en donde se fortalece la producción integrada agrícola – ganadera.
Se observó igualmente una infraestructura mejorada en algunos puntos del predio ferial, que todavía presentó espacios disponibles. El retorno de la muestra permitió estrenar parte de las nuevas obras terminadas antes de la pandemia y que por la suspensión de la muestra fueron relegadas para ser inauguradas en esta edición. Finalmente, desde la organización se invitó a la gente a volver en el 2023, para lo cual ya empezaron a trabajar apenas terminó esta exposición, indicaron referentes de la Expo Canindeyú.