La jornada fue sumamente concurrida, pese a los desafíos que se encuentra afrontando la agricultura en un año de sequía que golpeo fuertemente a la producción para la soja , para el productor un año como este significa seguir confiando en su trabajo y seguir apostando en el campo. Con esta idea y con esperanzas firmes la Cooperativa Sommerfeld abrió los portones de la esperada jornada de campo, la cual permitió presentar novedades en materiales de soja, híbridos de maíz y ofertas de maquinarias e implementos: La jornada en
esta edición aglutinó a unas 40 empresas las cuales estuvieron en su mayoría con pequeñas parcelas. Jacob Penner, coordinador de la jornada de campo señaló que este año el retorno fue esperado con el fin de poder reunir a productores de la zona y a las firmas para conocer sobre las novedades y lograr buenos negocios, además de conocimientos para que los productores puedan aprovechar y aplicar en su campo, entre las novedades en cuanto asoja, Penner resaltó una de las variedades específicamente la 5947 que ha sido de gran notoriedad por su tolerancia a sequía, una de las novedades que actualmente ha tenido un mejor rendimiento en el promedio de cosecha general, según resultados de productores que sembraron la variedad.
En cuanto a los visitantes, este año participaron aproximadamente unos 600 productores, quienes pudieron observar y conocer las diversas propuestas de las firmas que acompañaron la jornada. “Agradezco a las empresas que hicieron su esfuerzo para participar el día de campo ellos son el motor, hace 3 meses estuvieron trabajando y con la sequía que nos azota ellos cuidaron las parcelas con riego, gracias a los socios cooperativos también por el apoyo constante” expresó.
Línea Massey Ferguson en destaque.
La empresa De la Sobera participó Línea Massey Ferguson en la tradicional Jornada de Campo de la Cooperativa Sommerfeld con toda la línea de maquinarias de la marca Massey Ferguson. Rubén Duarte, representante comercial de la firma, indicó sobre los modelos expuestos en la jornada, que a pesar de ser un año atípico para la agricultura, la compañía está comprometida con el trabajo del campo, presentó las propuestas de tractores de diversas potencias de trabajo desde el modelo 5078 de 127 hp a 370 hp, al igual que las pulverizadoras 9335, 9330 y 8125.
Como principal destaque en la zona fue la línea de henificación en la que Massey Ferguson cuenta con: rastrillos,aireadores, segadoras, además de la roto enfardadora la RB 4160, un importante lanzamiento para nuestro mercado. Además de ofrecer calidad en maquinarias,
De la Sobera ofrece diversos planes de financiación vía banco y propia.
Tape Ruvicha expuso tractores de New Holland.
Tapé Ruvichá estuvo en la Jornada de la Cooperativa Sommerfeld con maquinarias New Holland. Germán Cardozo, Brand manager de New Holland, presentó nuevos modelos de tractores de la serie T7 260 con motor de 234 CV y transmisión Full Powershift, Power Command (18+6 velocidades) y el, T7 175 cilindros y 155 CV cuenta con una transmisión Semi-Powershift Rang Command o full Powershift Power Command.
El tercer tractor fue el TL5.100 con motor de 101 CV y caja sincronizada Power Shuttle (12+12 velocidades).
Todos estos modelos fueron expuestos con implementos de arrastres como rastrillos y segadoras.
En la línea de automóviles, Cardozo comentó sobre la marca Ford y Chery. La marca Ford cuenta con lalínea de Pickup, la Ranger raptor. De esta última el nuevo modelo ícono es la Bronco y la línea Chery cuenta con el modelo T2 pro, T4 y el T8.
“Queremos apoyar a todos los productores, tenemos asesores capacitados para brindar y orientar a nuestros clientes en todo momento, en conocimiento de sus necesidades.
Muchos clientes se acercaron al stand a contarnos sus experiencias con marcas mencionadas anteriormente”, expresó Cardozo.
Agrosystem presente en jornada de campo.
La firma Agrosystem marcó presencia en la Jornada de la Cooperativa Sommerfeld y presentó los diversos productos que dispone para la agricultura. El Ing. Agr. Ramón Aquino, responsable del área de Investigación y Desarrollo en Fertilización de la firma, mencionó que la jornada fue propicia para exponer sobre los tres ejes de trabajo que disponen con la marca Yara: Yara Basa para soja y Yara Mila con Maíz, con estas propuestas impulsan el desarrollo ideal de los granos desdeel momento de la siembra hasta la cosecha, sobre todo dando énfasis en el desarrollo inicial del cultivo.
Aquino, refirió que la compañía se encuentra trabajando con una línea de hidrosolubles, las cuales están siendo introducidos a la agricultura actual, que es Yara Tera.
Este producto es un fertilizante para fertiirrigación, ya desarrollados en otros países, es ideal para el trabajo frutihortícola con sistemas de riego, a lo que la empresa apunta a trabajar en ese segmento en el país, apostando la producción y el trabajo del productor en el campo.
Asimismo Agrosystem dispone de un área enfocada a la agricultura de precisión en la que ofrece un conjunto de soluciones desde monitor de siembra, análisis de suelo y tasas variables de fertilización.
DVA Paraguay en constante acompañamiento al campo.
La compañía DVA Paraguay estuvo participando en el marco de la Jornada de Campo en la ciudad de J. Eulogio Estigarribia. En la oportunidad, el Ing. Agr. Diego Araujo brindó informaciones a los productores, entre las que habló de diversos productos que presentaron a campo en cuanto a defensivos agrícolas disponen. En las macro parcelas preparadas presentaron la desecación con el producto Defector, así mismo el Weizzer, un 2,4D. En cuanto a la línea de fertilizantes foliares se enfocaron en un producto a base de algas marinas que posee un bioestimulante que actualmente están enfatizando en el cultivo de maní, ya que en la zona se encuentra en auge este cultivo considerando que está en proceso de instalación una fábrica de procesamiento del mismo.
Para el tratamiento de semillas, Araujo mencionó un producto denominado Incentia CoMo, con el fin de iniciar la estimulación de crecimiento a partir de la germinación.
Los profesionales aprovecharon para brindar diversas informaciones sobre el trabajo que DVA viene realizando en Paraguay en materia de investigación y desarrollo de productos, además de los resultados a campo de las soluciones que ofrecen a los agricultores de la zona y, de las diversas zonas productivas del país.
Bayer con novedades en su portafolio.
La firma Bayer regresó después de dos años al campo demostrativo de la Cooperativa Sommerfeld. En la oportunidad , el Ing. Agr. Elvis Brítez, asesor de negocios de la firma, recibió a los productores de la zona para brindarles las informaciones sobre las novedades, entre las que destacó el convenio de trabajo que la compañía cuenta con la cooperativa anfitriona desde hace varios años.
Este año presentaron la propuesta en protección para el tratamiento de semillas, denominado EverGol Energy, un fungicida para el tratamiento industrial de semillas con triple mezcla de Penflufen, Prothioconazole y Metalaxil que le provee un efecto curativo y erradicante.
Brítez resaltó que el Evergol Energy fue un lanzamiento para la presente campaña de soja, y la cooperativa Sommerfeld fue la pionera en apostar por esta novedad en el portafolio. “El producto es de altísimatecnología, con amplio espectro de control en hongos de suelo y del ambiente ” explicó.
Igualmente Bayer cuenta con un amplio portafolio de fungicidas, insecticidas y herbicidas. El Cripton Xpro es un producto de triple mezcla, recomendado para la primera aplicación.
El profesional aprovechó la ocasión para brindar las recomendaciones oportunas a los productores, aprovechando la oportunidad de compartir con los visitantes. Bayer acompaña constantemente a los productores en soluciones, investigación y desarrollo de acuerdo a las exigencias que el campo requiera.
GPSA expuso amplio portafolio para la protección de cultivos.
En el marco de la Jornada de Campo
de la Cooperativa Sommerfeld,
el Ing. Agr. Luis Bracho, encargado del
área técnica de la compañía habló sobre
las principales soluciones que GPSA
dispone para la protección de cultivos,
como los insecticidas y fungicidas de
BASF y Syngenta, además de herbicidas
de Red Surcos y nutrición con Gama.
Entre las novedades resaltadas en la oportunidad estuvo la línea de protección Fortenza Maxx de Syngenta. SEMILLAS DE SOJA.
El Ing. Agr. Cesar Hannich, presentó las variedades de soja que la firma comercializa con las biotecnologías RR1 y la Intacta RR2 Pro. Estuvieron los materialesde Monsoy, Don Mario, Brasmax y semillas Nidera con diversas variedades.
Las propuestas fueron de ciclos cortos y largos, adaptados a diversas épocas de siembra, entre las que Hannich resaltó: la Monsoy 6410 y M 5947, DM Garra y la 62M63 y de Nidera la 5909, 6620, 5933 y la 5700. “Un año como este nos sirve para analizar cuáles son las variedades que responden ante estrés extremo de temperatura y falta de humedad,” dijo.
Híbridos NK con mayor rentabilidad.
En una de las parcelas del grupo GPSA, uno de los distribuidores de la marca, expuso los híbridos que NK dispone para el campo paraguayo. En la oportunidad el Ing. Agr. Luis Annarumma presentó los 5 híbridos, materiales súper precoces y 4 híbridos precoces.
Destacó el lanzamiento de NK 467 Viperta 3, súper precoz en cuanto al secado de granos, de alto potencial productivo, con tolerancia al complejo de enfermedades causadas por cigarrita. La otra propuestafue el híbrido NK 520 Viptera 3, versátil, adaptado a las diversas
regiones productivas, sobre todo porque es un híbrido de doble propósito para ensilaje y granos.
Asimismo otro de los híbridos destacados fue el Feroz Viptera 3, híbrido distribuido de forma exclusiva por el grupo GPSA según refirió Annarumma. Es de ciclo precoz, de doble propósito, especialmente para la producción de leche por su calidad nutricional.
Es muy sembrado en la zona actualmente. También a los híbridos NK 505 de doble propósito y el Supremo Viptera 3, ambos tolerantes a cigarrita. Durante la jornada el ingeniero remarcó el posicionamiento de cada híbrido a los productores los cuales están posicionados para diversas zonas productivas del país.