Jornadas

06/09/2021

Siembra mecanizada de papa y cebolla

Jornada de Campo SETAC - Con el objetivo de minimizar costos de producción y permitir mayor eficacia a los productores, la empresa SETAC, la Asociación Colmenense y el Comité Horticol organizaron una jornada de campo sobre siembra mecanizada de papa y cebolla. Fue el 17 de junio, en La Colmena Paraguarí, y en la oportunidad se realizó la demostración de la sembradora de papa Watanabe y plantadora de cebolla Jumil.

Con optimismo y la apuesta por la tecnificación, los productores de papa y cebolla de La Colmena participaron de la jornada de campo de siembra directa de papa y cebolla, donde conocieron sobre la siembra mecanizada y los beneficios que les puede proporcionar. Por medio de esta técnica se busca innovar las prácticas de producción para disminuir los costos y optimizar el trabajo de los pequeños productores. Los mismos se dedican a la siembra de cebolla y papa, así también de otros cultivos hortícolas y frutícolas dependiendo de la época. 


La empresa SETAC representa las sembradoras de papa de la marca Watanabe y de cebolla de la marca Jumil, con el objetivo de aportar tecnología a este segmento de productores. Por su parte la Asociación Colmenense y el Comité Horticol cuentan con 26 integrantes, promueven una parcela demostrativa experimental con siembra directa de papa y cebolla, con la implementación del nuevo sistema de cultivo mecanizado. El Ing. Agr. Lucio González, presidente de Horticol y Vicepresidente de la Asociación Colmenense, comentó que aguardan resultados optimistas de esta nueva técnica de producción, de tal manera que los principales beneficiados sean los productores “Producir lo máximo y gastar lo mínimo es lo que buscamos para todos los productores”, mencionó al referirse que estos rubros tampoco escapan a los vaivenes climáticos e inconvenientes que ha causado la pandemia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ing. Agr. Lucio González, presidente de Horticol y vicepresidente de la Asociación Colmenense.

Comercialización 
Lucio González comentó además sobre el sistema de comercialización. Actualmente lo realizan a través de su propio centro de acopio, donde se encargan de juntar todos los productos de los socios y lo destinan al mercado de abasto de Asunción.

SETAC con innovación para siembra de papa y cebolla
La empresa SETAC S.R.L., líder en asistencia al productor y asesoramiento en dinámicas del campo, dispone en el mercado la sembradora de papa de la marca Watanabe y la sembradora de cebolla de la marca Jumil ambas de procedencia brasilera. Las cuales fueron protagonista de la demostración dinámica durante el día de campo en La Colmena. El Ing. Agr. Oscar Lezcano, en representación de la empresa SETAC, manifestó que el objetivo de la empresa es ofrecer mayores facilidades para los productores y agilizar sus trabajos, a través del sistema mecanizado de siembra de papa con la maquinaria Watanabe. Esta tecnología agiliza la tarea de siembra y permite mejorar la productividad.


“Nuestro principal fundamento es trabajar con el productor para que crezca con nosotros y que ellos aumenten sus ingresos”, puntualizó Lezcano. El funcionamiento de la sembradora de papa Watanabe es sencillo, prácticamente trabaja en función de la rueda del tractor que va accionando todo el mecanismo de siembra de la plantadora, tiene un sistema de transmisión a través de cadenas, con la cual se regula la cantidad de plantas por metro lineal y por ende la población de plantas a futuro”. La máquina simplifica la tarea realizando una triple función; la apertura de surco, la siembra propiamente y el tapado. Además permite cierta precisión en la cantidad de semillas por metro lineal. 

Plantadora de cebolla
La plantadora de cebolla presentada en la oportunidad fue de la marca Jumil modelo Natura JM 2400. Es neumática y trabaja a aire lo que permite una precisión exacta cuando se trata de granos finos como el de la cebolla, la remolacha y la zanahoria. La misma puede ser de 8 bajadas o también de 10 bajadas. Lezcano comentó que la demostración se realizó con la 8 bajadas, ya que el tablón era de 1,20 m. No obstante la misma podría realizar el trabajo en tablones de 1,50 m.
Recalcó que esta plantadora está trabajando en diferentes regiones del país y se cuenta con experiencia de un productor el cual sembró 120 hectáreas de cebolla duplicando su producción.
SETAC S.R.L. garantiza el servicio posventa de estas máquinas, ofrece cobertura con todos los repuestos originales y la asistencia técnica.