Compartiendo con clientes y colaboradores de Tracto Agro Vial, su presidente Ausberto González, una vez más participó de un evento chaqueño y aprovechó la plataforma de exposición y negocios para anticipar que están avanzados los trabajos para una nueva sucursal en la zona de Carmelo Peralta (Alto Paraguay), con una proyección no solo para esa porción del territorio occidental, sino con la visión a futuro del movimiento que generará la denominada ruta “Bioceánica”, indicó el entrevistado. “Tracto es la única empresa que tiene dos sucursales aquí (Chaco Central), en Loma Plata y Filadelfia. Y como primicia para clientes y productores estamos anunciando que próximamente estaremos instalando la sucursal en Carmelo Peralta. Ya está todo, compramos la propiedad, en el cruce mismo de la ruta Bioceánica, que comenzó su construcción. Una ruta que viene y termina en Loma Plata y sigue hasta el Pacífico, lo que también contribuirá para que el Chaco se desarrolle de forma gigante. Digo que el Chaco se está despertando”, comentó. También destacó que el proceso de transformación productiva que sufre la región Occidental, pues hasta hace unos diez años atrás la relación ganadería/ agricultura era 98/2 y ese 2% se daba principalmente por el cultivo de maní, dijo. “Pero hoy ya estamos llegando al 15% de agricultura y 85% en ganadería. Empezó la expansión de soja y maíz y de otros rubros, con la ventaja que la soja es más negocio aquí que en la Oriental, porque el costo es más bajo. No se necesita abonar, tampoco fumigar. No hay alimañas, se reduce el costo de producción, pero el rendimiento es el mismo, de 3.300 o 3.400 kg por hectárea”, manifestó. Indicó que en su amplia cartera de clientes, la empresa cuenta igualmente con productores quienes ya están incursionando en el ámbito con 500 hectáreas de agricultura. Mientras, auguró que la ganadería “está explotando en nuestro país”, con avances impresionantes en volúmenes e ingresos generados por la exportación. “No veo una vuelta atrás para la pecuaria. Al contrario, con la ruta que se va a hacer y otras como en la zona del Pilcomayo, todavía no tiene techo su crecimiento”, sostuvo. Con respecto a la muestra en sí, destacó que siempre están al llamado de las colonias del Chaco Central, como lo vienen demostrando año tras año. “Los colonos son amigos y cuando se hacen negocios entre amigos, es más fácil. Existe una visión conjunta, se habla un mismo idioma y siempre se llega a un acuerdo. Es más fácil que intentarlo hacer con desconocidos”, dijo. Agradeció igualmente a quienes hicieron posible que Tracto siga creciendo. “Es una satisfacción grande ver a la compañía cada vez más grande. Comenzamos de la nada y hoy seguimos expandiéndonos, dando mano de obra a centenares de familias, con presencia física en unos 60 mil m2 de superficie en todo país, con las ocho sucursales, la casa central, el taller y no paramos. Siempre sostengo que llegamos lejos, pero estamos a mitad de camino y esa filosofía sigo sosteniendo”, concluyó.
11/09/2018
Tracto Agro Vial en expansión chaqueña
Noticias relacionadas
Agrotec presentó híbridos de maíz Pioneer® en Cooprolanda 2025
Agrotec participó activamente de Cooprolanda 2025, evento organizado por la Cooperativa La Holanda del 25 al 27 de junio en el predio del S [...]
23/07/2025
Agrotec exhibió en Farmer Show 2025 cinco híbridos para todas las necesidades
La compañía presentó lo más novedoso en biotecnología para los maíces y anticipó novedades durante el evento realizado en Nueva Toled [...]
23/07/2025
Bayer celebró a los campeones de la productividad en soja con una cena de premiación de la Liga I2X 2025
En un ambiente cargado de emoción y orgullo, Bayer Paraguay llevó a cabo la cena de premiación de la Liga I2X 2025, reconociendo a los 40 [...]
25/07/2025
La soja perdió 45.000 hectáreas en el Chaco ante otros cultivos
El Chaco registró la disminución de la siembra de soja en 45.591 hectáreas menos en la zafra 2025, según revela el informe de estimació [...]
28/07/2025