“Lo que restan son las visitas técnicas físicas, pero con la pandemia se tuvo que prorrogar todo, pero esperamos retomar lo antes posible”, explicó al programa “Tempranísimo” por canal GEN. En cuanto a un plazo estimado para finiquitar un acuerdo, consideró que sería muy difícil precisar una fecha, pero que hay grandes expectativas para el transcurso del 1er. semestre del 2021.
Aclaró que al margen de quién resulte ganador en las elecciones celebradas ayer en EEUU, la ventaja es que las instituciones funcionan independientemente al inquilino de la Casa Blanca. “Hay programas de mediano y largo plazo, que no se van a suspender, esa es la ventaja de tener una política de Estado, igual vamos a pelear por lo nuestro, defender lo nuestro”, concluyó.
Paraguay presentó la semana pasada en destino toda la documentación oficial para lograr la habilitación del mercado de Canadá para la carne bovina, que prevé sea en el 2021, tras buscar una auditoría el año que viene, indicó el titular del Senacsa, José Carlos Martín.

Fuente y fotografia: La Nación.