Jorge Bado, profesional agrónomo y asesor comercial de ventas de Tecnomyl en el cultivo de arroz en la región de Itapúa, Misiones, Paraguarí y Ñeembucú, destacó que la empresa decidió apoyar la iniciativa desde su planificación inicial. “Desde el primer momento vimos la magnitud y la relevancia de este evento para los productores y para toda la población. El arroz está transformando esta zona y generando nuevas oportunidades de producción”, comentó.
Subrayó la evolución de la productividad en Ñeembucú, recordando que anteriormente se consideraba una región de bajo rendimiento, con suelos utilizados principalmente para ganadería extensiva. “Hoy estamos viendo cómo estas tierras han pasado de ser campos con poca producción a parcelas que generan hasta 10 toneladas de arroz por hectárea. Es un cambio impresionante que fortalece toda la cadena productiva”, expresó.
En línea con este crecimiento, Tecnomyl acompañó esta iniciativa para reforzar su compromiso con el sector, brindando soluciones innovadoras y apoyo técnico a los productores. La empresa se ha consolidado como la mayor planta formuladora de insumos agrícolas en Paraguay, ofreciendo una amplia gama de productos, desde tratamientos de semillas hasta fungicidas, abarcando todo el ciclo productivo del arroz.
Así, Tecnomyl ha ampliado su portafolio en los últimos años, incluyendo una línea de fertilizantes diferenciados a base de azufre, además de las opciones convencionales. “Queremos estar presentes en cada etapa del cultivo, desde la siembra hasta la cosecha, ofreciendo soluciones específicas y eficientes”, explicó. Además de su oferta de insumos, la empresa cuenta con diversos programas de asistencia técnica.
Estos incluyen soluciones tales como herbicidas y fungicidas, asesoramiento en pulverizaciones y un servicio de análisis de muestras para garantizar un manejo eficiente de los cultivos. “Nos enfocamos en acompañar al productor con tecnología y asesoramiento para mejorar sus rendimientos y rentabilidad”, agregó. De igual forma, el entrevistado expresó su gratitud a las empresas Arrozal y Ceagro por la invitación a formar parte de este evento.
Finalmente, puntualizó la importancia de iniciativas como esta para consolidar el crecimiento del sector arrocero en el país, así como el compromiso de la firma en apoyar iniciativas como estas. “Estamos seguros de que esta es solo la primera edición de muchas más por venir. El arroz en Paraguay tiene un futuro prometedor y Tecnomyl seguirá apoyando este desarrollo con soluciones innovadoras y un compromiso constante con los productores”, concluyó.