Se conoció este martes el informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que elevó su previsión de producción nacional de trigo, maíz y soja, por encima de lo estimado.
En el mercado de Chicago la soja bajó US$17,73 por tonelada y cerró en US$585 por tonelada para la posición julio, mientras que el maíz cayó US$19,39 por tonelada y cotizó en US$288. En tanto, el trigo bajó US$15,52 por tonelada y cerró en US$294 por tonelada.
Mayor cosecha de maíz
En lo que se refiere a maíz, el informe mensual de oferta y demanda agrícola mundial del USDA declaró una cosecha 2022/23 que pasó de 367,30 a 368,44 millones de toneladas y los stocks finales de la nueva campaña se ajustaron a 37,33 millones de toneladas, cuando los sondeos de los privados se inclinaban por una media de 36,63 millones de toneladas.
También habrá más soja
La producción de soja 2022/23 proyectada por el USDA fue de 122,61 millones de toneladas (frente a los 123,34 millones de toneladas calculados por los privados), lo que derivaría en un remanente de 6,27 millones de toneladas al cierre de campaña
Para la campaña 2021/2022, En cuanto a las existencias finales para la campaña 2021/2022, fueron elevadas de 5,58 a 5,85 millones de toneladas, frente a los 5,66 millones previstos por los operadores.
Por su parte, sobre las estimaciones para Sudamérica, el reporte señaló que la cosecha de Brasil será de 126 millones de toneladas. Pero además, vaticina una retracción para las exportaciones, pasando de 82,25 a 81 millones.
En tanto, para la producción de Argentina el USDA elevó su proyección, de 43,40 a 44 millones de toneladas.
Mayor volumen de trigo
Con respecto al trigo, y evaluando datos precisos referidos a la cosecha realizada hasta el momento, la producción nacional se incrementó en EE.UU. a 48,47 millones de toneladas.
“El mercado venía con bajas importantes previo a la difusión del reporte oficial y el informe no hizo más que acentuar los recortes en Chicago”, dijo a TN Eugenio Irazuegui, responsable de Research de la corredora de cereales Zeni.
Fuente: Agromeat