Noticias

13/12/2023

Encuentro Agro se consolida como marca de Matrisoja

Está en pleno desarrollo el Encuentro Agro de Matrisoja, en su quinta edición, presentando nuevas tecnologías, así como la evolución y los resultados logrados. La jornada agrotécnica arrancó ayer miércoles 13 y va hasta hoy jueves 14 en el área experimental de la firma en colonia Fortuna (Alto Paraná).

Participan proveedores e invitados que ofrecen sus diversas soluciones a los agricultores que llegan en buena cantidad, sobre todo, procedentes de diferentes zonas productoras, indicó Fernando Egevart, coordinador de Desarrollo de Productos y Mercados de Matrisoja.

Más allá de esta quinta edición, el profesional agrónomo expresó la importancia de dar a entender la dinámica del evento. “Encuentro Agro es una marca creada por Matrisoja y nos sirve para hacer difusión y extensión en el campo de los trabajos desarrollados. La estación surgió con el objetivo para hacer investigación, pero vimos una gran oportunidad para invitar a clientes a que vengan y vean la forma que trabajamos. El objetivo ser lo más asertivo posible en las recomendaciones, en la incorporación de nuevos productos al portafolio. Todas esas decisiones las tomamos con base en esta unidad experimental”.

Añadió que esto dio pie a que se pueda “externalizar toda esa información para que los clientes puedan ver lo que hacemos y estar en la vanguardia que vamos a ofrecer en el mercado en los siguientes años. Es una forma que investigación esté junto a extensión. El nombre ‘Encuentro’ partió del hecho que reunimos a productores de todo el país y es una oportunidad para intercambiar informaciones pues, además de ver lo que hay a campo, cada uno trae la experiencia de su región y eso enriquece mucho el sector”, puntualizó y detalló que el área experimental cuenta con 10 ha., destinándose el 90 % a la experimentación.

Indicó que en la edición 2023 participan proveedores con stand propio como BASF, Atlántica, Forbio, Kimberlit e Induquímica, este último, la empresa más nueva del grupo Matrisoja, explicó. En genética, se encuentran obtentores tales como Monsoy, Nidera e Inbío. Como novedad, está Kurosu & Cía, con tecnología de maquinarias agrícolas. Agradeció a clientes y proveedores, así como a los colaboradores que trabajan en las instalaciones. “Tenemos más de 3.500 parcelas experimentales para lo cual está todo un equipo cumpliendo con su ardua labor día a día”, reconoció.

Sobre esta doble jornada dijo que “se abordan aspectos como construcción de ambiente de alta productividad, problemáticas de los sectores, manejo de enfermedades, manejo de plagas, de malezas, además de presentar las estrategias, herramientas de genéticas, presentadas por obtentores para propiciar ese alto potencial productivo”. También confirmaron presencia destacados profesionales quienes orientan a los visitantes. Reconoció que este año se vive una zafra muy dinámica y diferente a las dos últimas y anticipó que el próximo año volverá el “Encuentro Agro”, la marca consolidada de Matrisoja.

Contacta con nosotros